Si eres de los que piensa que Windows 11 aún necesita madurar un poco para ser considerado tu elección definitiva en cuanto a sistema operativo, puede que haya una buena solución para ti.
Si pones Windows 11 en una máquina virtual, no será lo mismo porque normalmente se ejecutará más lento que si no estuviera en una máquina virtual. También puedes probar a ponerlo en otro ordenador que tengas, pero eso tiene el inconveniente de tener que lidiar con dos dispositivos.
La mejor solución es tener ambos Windows 10 es como Windows 11 en una computadora y elegir cuál de los dos queremos ejecutar cuando encendemos el dispositivo.
Para lograr este arranque dual necesitamos tener suficiente espacio en el disco duro para tener dos sistemas operativos. Se recomiendan al menos 64 GB de espacio para la versión 11.
Requisitos para instalar Windows 11
Lo primero que tenemos que comprobar es que podemos instalar el nuevo sistema operativo de Microsoft sin problemas, ya que es mucho más exigente con los componentes que la versión 10.
Se deben cumplir estos requisitos:
- Tener TPM 2.0.
- Al menos 4 GB de memoria RAM.
- Una pantalla que tiene un Resolución mínima 720p.
- 64 GB de almacenamiento interno.
- Tarjeta gráfica que puede usar DirectX 12.
- A CPU Intel o AMD que son compatibles. En este caso, la mayoría de procesadores Intel quedan de séptima generación o más, y por parte de AMD no funciona en Ryzen de primera generación.
Si quieres obtener información más detallada sobre todo el tema de requisitos para instalar Windows 11, puedes informarte aquí página de microsoft.
Hay veces que la configuración TPM lo tenemos complicado y tenemos que ir a la BIOSa nuestro ordenador para iniciarlo, normalmente en una configuración de Arranque seguro.
Si quieres saber al 100% que puedes instalar Windows 11 siempre puedes ejecutar Comprobación de estado de la PC de Microsoftun programa que ejecuta un escaneo y te dice exactamente si tienes compatibilidad.
Descargar ISO de Windows 11
Una vez que sabemos que nuestro ordenador puede alojar Windows 11, es el momento de descargar la ISO del sistema operativo con el que luego trabajaremos.
Los pasos a seguir son:
- tenemos que ir a la esa pagina de microsoft creado y nos servirá para el propósito que ahora queremos, que es solo que Descargue la imagen iso de Windows 11 en la computadora.
- Desplácese hacia abajo en ese sitio web hasta que veamos dónde dice Descargue la imagen de disco de Windows 11 (ISO).

- Veremos que tenemos un botón desplegable dentro de esta opción donde dice Seleccione Descargar.
- Haga clic en él y seleccione ventanas 11.
- En ese momento encontraremos un archivo llamado Win11_Español_x64.iso que ocupa unos 5,52 GB, que guardamos en el disco duro de nuestro ordenador.
Cómo grabar el archivo ISO
Para continuar con todo el proceso debemos eliminar la imagen ISO que tenemos guardada y guardarla de cierta forma en Driver USBantes de entrar en cuáles son las particiones en el disco duro.
Los pasos pueden ser muchos, pero no demasiado complicados.
- Lo primero es conectar la unidad USB a su computadora.
- Ahora, estando en Windows 10, damos clic en el botón Inicio, y seleccionamos Herramientas administrativas de Windows.
- Luego lo haremos Gestión de equipos.
- Hacemos clic en Almacenamiento y luego entrar Gestión de discos.
- Luego hacemos clic derecho en la unidad USB y seleccionamos eliminar volumen elimine la unidad.

- En ese momento estamos haciendo clic en el nuevo espacio no asignado para su unidad USB y seleccionamos nuevo volumen para abrir el Guía de nuevos volúmenesy luego haga clic en Siguiente.
- Escribimos 1000 como tamaño de volumen, porque esta partición solo necesitará 1 GB de espacio. Una vez resuelto entramos Siguiente.
- Haga clic en Siguiente en la ventana Asignar letra de unidad o ruta.
- Ahora dentro de la ventana de formato de partición, tenemos que cambiar el sistema de archivos a Grasa32.
- En el nombre del volumen ponemos el que queramos, para luego hacer clic en Siguiente y luego entrar Llevarlo a un final.

- En este momento hacemos clic derecho en el espacio restante sin asignar en la unidad USB y seleccionamos nuevo volumen.
- Luego hacemos clic en Siguiente (en la primera ventana del asistente), para cuando salga Especificar el tamaño del volumendeja usar todo el espacio restante y toca de nuevo Siguiente.
- En la letra de la ventana Asignar unidad o rutahaga clic en Siguiente.
- Ahora que estamos en la partición Formatear, cambiamos el sistema de archivos a NTFSel nombre que queremos asignar como sucedió antes, hacer clic en luego Siguiente y luego entrar Finalizar.
- Abrimos Explorador de archivos y damos clic derecho sobre el archivo ISO de Windows 11 y seleccionamos Juntos. Esto nos hará ver todos los archivos contenidos en la ISO.
- En este momento necesitamos copiar todos los archivos y carpetas de esta ISO, excepto la carpeta que agrega fuentes, a la partición FAT32 en la unidad USB.

- Ahora creamos una carpeta vacía llamada fuentes en la partición FAT32 de la unidad USB y simplemente copiamos el archivo allí. empezar.ganar desde la carpeta de fuentes ISO de Windows 11.
- Simplemente copie todos los archivos y carpetas de la ISO de Windows 11, incluidos los que copiamos antes, a la partición NTFS de la unidad USB.
Partición de Windows 11
Ahora necesitamos configurar el espacio dedicado a Windows 11 en nuestro disco duro.
Para ello hacemos lo siguiente:
- volvemos a administrador de discos en Gestión de equipos.
- Hacemos clic derecho en su disco principal (generalmente es C) y luego elegimos Reducir el volumen.
- Ahora tenemos que poner la cantidad de espacio que queremos reducir, que en este caso será de 65000 (igual a 65 GB).
- La partición se reduce y vemos cómo se ve el espacio que creamos como espacio no asignado.
- Haga clic derecho en el espacio no asignado y seleccione nuevo volumen.
- Seguimos los pasos del asistente y aceptamos el valor por defecto en la ventana Tamaño del volumen.
- Luego, en Asignar una letra de unidad o ruta, seleccione la opción No se asignó ninguna letra de unidad ni ruta y haga clic Siguiente.
- En Formatear partición, guardamos la configuración de NTFS y predeterminadoy, en la etiqueta del Volumen, escribimos un nombre para identificarlo como Windows 11. Cuando haya terminado, haga clic en Siguiente y luego entrar Finalizar.

- Ahora insertamos la unidad USB con su instalación de Windows 11 y reiniciamos la computadora.
- Pulsamos la tecla necesaria para acceder al BIOS (puede ser F2, del, F8, F10 dependiendo de cada computadora) y dentro de eso cambiamos el orden de lectura al inicio de la computadora para que la unidad USB sea la primera opción.
- En ese momento el equipo se reinicia y debería aparecer la primera ventana de configuración de Windows 11.
- Luego comenzará el proceso de instalación de Windows 11, el cual debemos seguir hasta llegar a la ventana que pregunta dónde desea instalar Windows, y en ese momento debemos Partición de Windows 11 que hemos creado, utilizando el Administrador de archivos.
- Después de haber hecho esta elección, haga clic en Siguiente y seguimos hasta el final Instale Windows 11.
Normalmente, cada vez que arrancamos el ordenador debería aparecer un menú en el que nos da la oportunidad de elegir cuál de los dos sistemas operativos queremos utilizar.
Si este menú no está visible, no hay problema, porque veremos cómo solucionarlo. Todo lo que tenemos que hacer es:
- Vamos a Acuerdo y luego entramos Sistema.
- A continuación vamos a Acerca de y haga clic en el enlace Configuración avanzada del sistema.
- ahora entra Propiedades del sistema hacemos clic en el botón Acuerdo junto a una sección Puesta en marcha y recuperación.
- Entonces, en Inicio y recuperación, estamos haciendo clic en el menú desplegable Sistema operativo predeterminado.
- Tanto Windows 10 como 11 deberían aparecer en la lista. Elegimos uno para cargar si no elegimos manualmente.
- Tenemos que marcar la casilla Hora de mostrar la lista de sistemas operativos y escribimos el número de segundos que queremos que nos aparezca el menú donde nos permite elegir el sistema operativo al iniciar el ordenador.
- Luego hacemos clic en Aceptar.
- Ahora tenemos que reiniciar la computadora para verificar que los cambios funcionaron.

Ahora que ya sabes cómo tener Windows 10 y Windows 11 en un mismo equipo, puedes aprovecharlo para seguir usando el que más te convenga.
Además, será tan sencillo como seleccionarlo cuando arranque el ordenador, por lo que la complejidad en este sentido es nula.