En el móvil guardamos casi toda la información que tenemos a diario y no cabe duda de que todas las redes wifi a las que estamos conectados, porque se guardan automáticamente.
Pues si no recordamos nuestra contraseña de red actual u otra contraseña que sepamos con certeza que usamos con el teléfono móvil, esto nos puede ayudar a conocer esa contraseña.
Dispondremos de diferentes métodos para saber la contraseña de una conexión wifi, por lo que dependiendo de nuestro terminal, podremos utilizar una forma u otra.
Contenido:
Ver contraseñas sin root de Android 10
A partir de Android 10, puede ver el contraseñas wifi guardas en nuestro smartphone sin necesidad de rootear el terminal.
Es más o menos igual en todos los terminales, pero debemos advertirte que algo puede cambiar, ya que dependerá mucho de la marca del teléfono y de su capa de personalización.
En caso afirmativo Android 10 arriba Los siguientes son los pasos que debemos seguir:
- Vamos a ir a la preparativos del sistema.
- En este punto debemos entrar Wifi.
- Cuando estemos dentro veremos un articulo donde dice Redes de Defensa y uno de ellos es el que nos ocupa.

- Elegimos guardar lo mismo u otro, para que aparezca la ventana datos de red.
- Luego veremos que tal el nombre de nuestra red tres opciones como Eliminar, Desconectar o Compartir.
- Haga clic en Compartir y luego nos pedirá que confirmemos el pin, patrón, rostro o huella, es decir, lo que hayamos configurado antes de continuar.
- Cuando lo hagamos, veremos el Contraseña WiFi para tu red bajo código QR. Si la contraseña no estuviera a la vista, escanear el código QR desde otro móvil ya lo habría solucionado.

Ver contraseñas en Android 9 o anterior (raíz)
Si tiene un dispositivo que no ha recibido Android 10 y todavía está atascado en la versión 9 o incluso anterior, debe recurrir a otros métodos para ver la contraseña de WiFi. Lamentablemente en todos los modos necesitas rootear el teléfono.
Esto se debe a que el archivo que contenía las credenciales WiFi para las redes seguras, Android 9 y anteriores, estaba en un directorio protegido del almacenamiento interno de nuestro smartphone y, por tanto, no se nos permitirá entrar, a menos que el terminal esté rooteado.
¿Qué se está rooteando?
Estar rooteado es tener control completo sobre lo que es el sistema. Esto significa que si tenemos un teléfono rooteado podemos acceder a los parámetros internos del terminal que de otro modo está completamente fuera de nuestro alcance.
Este proceso tiene su propio ventajas y desventajasya que podremos hacer lo que queramos dentro de nuestro terminal Android, sin restricciones y sin ningún tipo de impedimento.
Esto suena muy bien, pero solo si no tenemos los conocimientos necesarios para saber hasta dónde podemos llegar o qué no debemos hacer en el sistema.
Con esto queremos señalar, con todas las facultades a nuestro alcance, que podemos dañar el teléfono si no tenemos cuidado y si actuamos sin saber muy bien lo que estamos haciendo.
Al final la conclusión es clara. ¿Es malo estar rooteado?, para nada, pero también de la mano con nuestro conocimiento del tema. Si realizamos alguna acción que requiera este tipo de permiso, debemos estar muy seguros de lo que estamos haciendo, ya que podríamos tener serios problemas si lo conseguimos.
Por otro lado, si sabemos exactamente qué hacer, podemos manejar el teléfono como más nos guste.
Formas de ver las contraseñas wifi como root
Como ya hemos dicho, en Android 9 o inferior necesitamos permisos de root para ver las contraseñas wifi. Podemos hacerlo de diferentes formas, una de ellas se hace manualmente y la siguiente se hace usando apps de terceros.
Esta es la primera forma:
- Vamos a ir a la carpeta de la que estamos hablando, algo que podemos hacer cuando estamos rooteados. tenemos que ir a / datos / varios / wifi / desde cualquier navegador que admita navegación raíz.
- ahora estamos abiertos wpa_supplicant.conf y luego, en la información que observamos, debemos buscar ssid (donde pone el nombre de la red) y luego ingresa psc (contraseña).
Si no puede hacerlo porque el explorador de archivos no es compatible con root, siempre puede usar otra forma.
Por ejemplo, podemos usar Visor de contraseña wifiuna aplicación que nos permitirá ver una contraseña de red guardada en el smartphone.
Solo tenemos que abrir la aplicación con permisos de root y cuando detecte la red de la que queremos obtener la contraseña, solo tenemos que haga clic en él para que no diga cuál es la contraseña.

También existen otras aplicaciones similares que podemos utilizar como recuperación de clave WiFiotra opción muy similar a la anterior.
Solo necesito vamos a iniciar la aplicación con permisos de rootpara que en ese momento nos muestre todas las redes seguras y sus correspondientes contraseñas (psk), así como el protocolo de protección que incorpora.

Una tercera opción está disponible para nosotros, es decir recuperación de contraseña wifi que es tan fácil de usar como el anterior.
Es decir, se abre y después otorgar permisos de root Veremos como en el apartado de redes seguras encontraremos la que necesitamos para conseguir su contraseña. Menos mal que tiene un botón cuando podemos compartir la clave, copiar contraseña para compartirlo o crear un código QR.

Con todo lo que te hemos contado, podrás obtener las claves WiFi de tu terminal Android, lo siento si tienes una versión inferior a la 10 y no estás rooteado, no podrás saberlo.
Por eso es importante mantener nuestro smartphone lo más actualizado posible, ya que se incorporan mejoras que nos pueden hacer la vida más fácil. Este tema de la contraseña wifi puede ser un buen ejemplo.