Así puedes activar el historial del portapapeles en Windows 10 y 11

- Publicidad -

Seguro que has usado el portapapeles casi de forma habitual en Windows, pero quizás ni siquiera te habías dado cuenta.

Es una parte del sistema operativo que todos usamos más o menos seguido sin pararnos a pensarlo.

Seguro que alguna vez has visto el cartel, en una herramienta, por ejemplo, donde te dice que has usado el portapapeles, pero no sabemos si te ha vencido la curiosidad y has ido a ver. ¿Qué hay o continuaste? sin darle ninguna importancia.

Bueno, incluso el portapapeles tiene una historia, por lo que es un poco más complicado de lo que parece al principio. Intentaremos explicártelo todo para que lo entiendas.

- Publicidad -

¿Qué es el portapapeles?

El portapapeles es una herramienta de Windows a través de la cual podemos copiar y pegar información dentro del propio sistema operativo o en cualquier aplicación que estemos ejecutando.

Toda esta información se guarda para que podamos copiarla en otro lugar, ya sea un texto o una imagen, con solo hacer clic en el botón copiar desde el menú de la herramienta que utilicemos, desde el menú contextual del ratón o con la combinación de los mismos Teclas Ctrl + C.

Evidentemente, todos hemos copiado algún texto, imagen o archivo en Windows en algún momento, por eso usamos esta herramienta, aunque pasa desapercibida porque no hay ningún indicador de ningún tipo de que la estemos usando. .

Te puede interesar:  Las 10 Mejores Compañías Telefónicas para el 2020: ¡Encuentra la Perfecta para Ti!

Además, si pasa un tiempo, podemos olvidar que copiamos y tener que volver a hacer la misma tarea, porque no hay forma de saberlo. copiamos.

- Publicidad -

El portapapeles solo puede recordar lo último que copiamos, por lo que lo que se agregó anteriormente no se puede recuperar.

¿Qué es el historial del portapapeles?

Es una parte infrautilizada del portapapeles y tiene más para ofrecernos de lo que podría pensar al principio.

Está presente en Windows desde 2018 Microsoft decidió incorporarlo.

Aunque te dijimos que el portapapeles solo recordaba la última copia ejecutada, el el historial puede proporcionarnos los últimos datos copiadospara poder elegir el que queramos.

- Publicidad -

Esto significa que el historial del portapapeles nos permitirá poder elegir qué parte copiada usarAdemás, no se borra si reiniciamos el ordenador e incluso permite sincronizarlo con otros dispositivos.

Cómo crear un botón de pánico en Windows 10

Cómo crear un botón de pánico en Windows 10

Si en algún momento estamos seguros de que estamos experimentando algún tipo de actividad maliciosa en Internet, podemos cortar nuestra conexión si disponemos de un botón de pánico.

descubrir

Cómo habilitar el historial del portapapeles en Windows 11

El historial del portapapeles debe estar activado, ya que Windows no lo coloca en las partes funcionales del sistema desde el principio.

Quizá por eso no se sabe, porque si el sistema operativo lo hizo visible desde un principio, seguro que mucha gente lo usaba habitualmente.

Para que funcione tienes que seguir unos sencillos pasos:

  • Abrimos el menú Inicio pulsando sobre el icono de Windows.
  • A continuación, escribimos portapapeles y bajamos hasta ver la configuración del Portapapeles, donde tenemos que pulsar para continuar más tarde al siguiente punto.
  • Para habilitar el historial del portapapeles, haga clic en historial del portapapeles etcétera activamos.
Te puede interesar:  Cómo configurar los controles de tu Nintendo Switch para jugar juegos de iOS 16 en tu iPhone o iPad
historial del portapapeles
  • Si queremos habilitar la sincronización en la nube entre dispositivos, cambie la sincronización entre sus dispositivos a la posición de encendido.
  • Para que esta función sea efectiva, todo dispositivo que queramos usar debe usarla iniciar sesión con la misma cuenta de Microsoft. Esto funcionará en una computadora con Windows 10 o Windows 11.
  • Si queremos ver el historial del portapapeles en Windows, tenemos que pulsar las teclas ventanas + V.
historial del portapapeles
  • En ese momento veremos los últimos diez elementos que hemos copiado al portapapeles.
  • Para pegar uno de los elementos, lo único que tenemos que hacer es hacer clic sobre él.
  • También hay otras opciones como pegar GIF, emoji o símbolos.

Cómo habilitar el historial del portapapeles en Windows 10

Cuando ya hemos activado el historial del portapapeles, debes saber que funciona de la misma forma en Windows 10 y en Windows 11.

Por otro lado, los pasos para activar esta función son básicamente los mismos que vimos para hacerlo en Windows 11.

  • En Windows 10, tenemos que ir a la Acuerdo para luego entrar en el menú correspondiente
  • Ahora puede cambiar entre las diferentes opciones de la historial del portapapeles, haciendo lo mismo que hemos visto antes. Es decir, por presión. ventanas + V Lo vas a activar y por tanto podrás tener todo lo que has copiado en pantalla. Ya sabes que están limitados a los últimos 10 ejemplares.

Aunque tengamos historial activo, seguiremos copiando de la misma forma, es decir, utilizaremos el menú contextual del ratón o las teclas Ctrl+C como de costumbre.

La gran diferencia es que ahora tendremos las últimas 10 copias en pantalla, por lo que no tendremos que volver al lugar original donde copiamos el texto o la imagen, sino que al eliminarlo del historial nos llegará. .

Borrar de la historia

Si queremos borrar alguna de las copias del historial o borrarlo todo, también lo vamos a poder hacer y es muy sencillo.

Como ya sabes, para activar el historial en pantalla solo tienes que pulsar Windows + V. Bueno, en este momento vemos todas las copias, solo tenemos que click en el que queramosdestruirse marcará, y luego hacemos clic en el tres puntos horizontales que aparece a la derecha de la selección.

Como veremos, mientras hacemos esto encontraremos varias opciones como Anclar elemento (dibujo tipo pulgar) Pegar texto (dibujo de cuaderno con una A en el medio) Eliminar (dibujo de papelera) y justo arriba. hay un botón que dice Eliminar todo.

  • Anclasignifica lo contrario de borrado, es decir, quedará para siempre en la historia hasta que lo queramos.
  • recibir un mensaje de textoesto quiere decir que este es el botón que tenemos que pulsar si queremos volver a copiar ese elemento, que solo tiene que ser texto.
  • todo, Eliminar significa que la elección particular será borrada de la historia.
  • Y finalmente, Destruir todo Sirve para borrar todas las opciones del historial, tengamos 10.5 o 2, porque las existentes desaparecerán.
Borrar historial del portapapeles

Ahora que conoce el portapapeles y el historial, definitivamente lo usará con frecuencia, ya que es una herramienta muy útil, incluso si es tan desconocida.

A partir de ahora aprovecha esta nueva facultad que acabas de descubrir.

puntúa esto post
- Publicidad -
- Publicidad -
También te puede interesar
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

SíGUENOS

- Publicidad -

Lo más leído

Cómo ahorrar dinero usando Excel para llevar tus cuentas y no gastar

Pocas cosas son más gratificantes que utilizar con soltura uno de los programas más completos y complejos del mundo informático. Sí, tienes razón,...

WhatsApp Web: deshabilitar anuncios emergentes

WhatsApp Web es una gran herramienta, aunque tiene sus inconvenientes. Sin embargo, son solucionables, como solía hacer el truco Deshabilite las notificaciones emergentes...

Cómo personalizar el menú de inicio de Windows 10

El aspecto de nuestro Windows 10, nada más encender el ordenador, puede cambiar mucho si dedicamos unos minutos a personalizar el menú de inicio.No...

Cómo conectar el Chromecast a otro televisor

Si desea cambiar su Chromecast de un televisor a otro, debe seguir una serie de pasos cruciales pero muy simples. Aquí te explicamos...
- Publicidad -