Así puedes arreglar una conexión wifi rota e inestable

- Publicidad -

Si tenemos problemas con el wifi, pero al comprobar nuestra conexión por cable directo al router nos salen los megas que contratamos sin problemas, sabremos seguro que el problema es de la parte inalámbrica.

En la mayoría de los casos, la congestión es el resultado de una conexión inalámbrica inestable. Es algo que suele pasar en zonas o barrios donde muchas personas se conectan vía WiFi al mismo tiempo.

Las fallas o problemas con todo el sistema inalámbrico pueden deberse a la cantidad de conexiones similares en el área y es por eso que nuestra conexión se interrumpe, ya sea con paradas constantes o una disminución importante de la velocidad.

interferencia inalámbrica

Los factores que afectan la congestión inalámbrica son la superposición de frecuencias y los canales WiFi limitados.

- Publicidad -

Estos dos factores se pueden definir de la siguiente manera.

superposición inalámbrica

Si hablamos de la superposición inalámbrica podemos compararlo con radio de cocheya que al girar el dial hay veces que se escuchan dos emisoras a la vez y no funciona bien hasta que se ajusta a una.

Pues con el WIFI pasa lo mismo, cuando se emiten dos en el mismo canal en la misma zona, provocando que ambos lleguen con lentitud y experimenten cortes de vez en cuando.

Esto se magnifica si estamos en un zona con muchas conexiones wifi al mismo tiempo, porque puede ocurrir que muchos de ellos emitan en el mismo canal, deteriorando mucho la experiencia y uso de la red.

- Publicidad -
Te puede interesar:  Netflix: cambia la contraseña de tu cuenta

Incluso la tecnología inalámbrica moderna, que divide cada banda en canales, no puede hacer frente a ese nivel de interferencia.

Los mejores routers de 2021 por rango de precio

Los mejores routers de 2021 por rango de precio

¿Quieres mejorar la cobertura y velocidad de la señal Wi-Fi en tu hogar? Aquí encontrarás una selección de los mejores routers de 2021 por rango de precios.

más información

canales wifi

WiFi se divide en frecuencias 2,4 GHz para el estándar, más 5 GHz para las versiones 5 y 6, llegando a los 6 GHz en WiFi 6E. Cada una de estas frecuencias se divide en incrementos más pequeños llamados canales.

- Publicidad -

Donde la frecuencia de 2,4 GHz suele estar más congestionada, porque hay varios canales (11), de los cuales solo dos se superponen, pues es mucho menor que la frecuencia de 5 GHz, que ofrece 23 canales, ninguno de ellos en fase. el uno del otro.

No todos tienen ventajas para la frecuencia de 5 GHZ, ya que el rango es mucho menor y también puede provocar conexiones más débiles.

Lo bueno es que cambiar de ruta en el router es bastante sencillo y siempre puede ser una buena forma de escapar de la congestión, pero eso es algo de lo que hablaremos más adelante.

Otra solución es cambiar de router y comprar uno que sea compatible con 5 o 6 GHz.

Cables y dispositivos USB 3.0

Otra fuente de interferencia inalámbrica es, por ejemplo, Cables y dispositivos USB 3.0 sin escudo.

Algunos cables de este tipo, especialmente los primeros en salir al mercado, emite radiación de 2,4 GHzhaciendo que todo lo que salga en esa frecuencia pierda potencia y señal, puede pasar incluso con bluetooth.

Hay varias soluciones para evitar esto:

  • Desconecta todos los dispositivos con USB 3.0.
  • Compra cables tipo blindados.
  • Mueva cualquier dispositivo de este tipo lo más lejos posible del enrutador o dispositivos que reciben una señal WiFi.

Arreglar conexión fallida

Una vez que conocemos los motivos por los que puede fallar la señal WiFi, ahora es el momento de solucionar el problema.

Para ello tenemos que hacer una serie de pasos.

  • estamos descargandode Microsoft Store, el programa analizador wifi.
  • Después de la instalación, solo iniciamos esta herramienta y comenzamos a ver lo que nos ofrece.
  • Coro detectar la intensidad de la señal wifi, que oscila entre cero y -100 dBm. Si tenemos una red de 5 GHz, hay un interruptor en la parte inferior que nos permitirá cambiar entre la detección de 2,4 GHz y 5 GHz.
  • Si queremos analizar la señal de nuestro router inalámbrico debemos pulsar sobre Analizar en la barra de menú en la parte superior.
Analizador wifi
  • Wi-Fi Analyzer mostrará la pantalla de la redes detectadas de donde estamos
  • Si dos redes transmiten en el mismo canal, vamos a ver como se supone que son. Todos los canales están numerados del 1 al 161 en la frecuencia de 5 GHz y del 1 al 11 en la frecuencia de 2,4 GHz.
analizador wifi

El eje X muestra los canales disponibles en el espectro de 2,4 GHz.

Como podemos ver en la foto, tenemos algunos destinados, así como el hecho de que los canales cuatro y siete son completamente gratuitos.

Por tanto, tras este análisis, es mejor enviar la señal WiFi de nuestro router a aquellos canales que no estén ocupados.

Cambia el canal de tu router

Para poder cambiar el canal del router, ya os lo hemos contado en otra ocasión en un tutorial muy completo, pero básicamente tenemos que hacer unos pasos más sencillos de lo que puede parecer en un principio.

Necesitamos hacer lo siguiente, teniendo en cuenta que no todos los enrutadores hacen lo mismo, por lo que esto puede usarse como guía:

  • Lo primero que tenemos que hacer es entrar en un navegador como Chrome o Edge.
  • Para entrar al router casi siempre se pone en el navegador 192.168.1.1
  • Si no es así, deberías ver cómo introducirlo en las instrucciones de tu dispositivo o comprobarlo en la web del fabricante.
  • Luego veremos como nos preguntan nombre de usuario y contraseña para ingresar al enrutador, que generalmente es tan simple como admin para ambos o admin y 1234 para la contraseña. Sin embargo, también es algo de lo que debemos ser conscientes con antelación.
  • Entonces lo habitual es entrar en la parte de ella Acuerdo entra allí Configuración avanzada.
  • Ahí es donde veremos el canal actual en el que está el router, para poder cambiarlo a uno de esos que están vacíos.
  • Luego, dejamos de guardar los cambios que hemos realizado, lo que hará que el router se reinicie y tendremos que esperar un poco de wifi e Internet de nuevo.

Si tu router tiene la función de doble banda que combina frecuencias de 2,4 GHz y 5 GHz en un nombre de red o SSID, es necesario que la desactives, ya que si es así, de poco nos servirá lo que hemos hecho.

Es entonces cuando tenemos que comprobar si lo que hemos hecho tiene efecto y que volvemos a tener una señal WiFi fuerte e ininterrumpida. Debería funcionar mucho mejor que antes.

puntúa esto post
- Publicidad -
- Publicidad -
También te puede interesar
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

SíGUENOS

- Publicidad -

Lo más leído

Surface Laptop 2, Surface Studio 2 y Surface Headphones, lo nuevo de Microsoft

Microsoft acaba de presentar nuevos dispositivos Surface que actualizan el hardware hasta 2018 y ofrecen algunas mejoras de diseño. lo nuevo es Superficie...

MIOS: la alternativa de Xiaomi a MIUI que llegaría al mercado Global

Ya no son simplemente rumores. Hace algún tiempo circuló por las redes una captura de pantalla mostrando MIOS instalado de un dispositivo Xiaomi. Hoy...

Cómo exportar tus fotos de Flirck a Google Photos

Si tienes una cuenta de Flickr que ya no usas y quieres recuperar tus fotos, pero las sigues guardando en la nube, en este...

Word en el móvil: busque una palabra dentro del texto

A veces hay que leer documentos de Word de miles o cientos de páginas, así que si buscas algo en concreto, nada mejor que...
- Publicidad -