A la hora de bloquear llamadas podemos ser específicos, es decir, suprimir números de acceso o, por el contrario, podemos cumplir con esta tarea cada llamada que llega a nuestro dispositivo. Aquí hay una selección de cada uno de ellos ya.
Por supuesto, bloquear las llamadas por completo es algo más radical, pero en ocasiones puede que no nos quede otra opción, por ejemplo, si queremos centrarnos en estudiar y seguir con las llamadas.
Todo lo que hacemos es reversible, por lo que si bloqueamos todas las llamadas durante un tiempo, cuando decidamos podremos volver a recibirlas sin problemas.
Veremos cuáles son las formas de bloquear llamadas en los diferentes tipos de dispositivos que tenemos hoy en día para recibir este tipo de comunicaciones.
Bloqueo de llamadas desde teléfonos móviles Android
Si tenemos un teléfono móvil con sistema operativo Android, tenemos formas de asegurarnos de que no nos molesten llamadas no deseadas.
Estas funciones, como no podía ser de otra manera, se pueden activar o desactivar según el gusto y las necesidades de cada uno.
En Android tenemos varias posibilidades para restringir llamadas, ya que podemos bloquear las que provengan de él números desconocidosbloquear un un número específico o para hacerlo ninguna llamada vino a nuestra terminal.
Haremos todo desde la solicitud. teléfono o desde la Agenda en algunos terminales. Eso sí, dependiendo del teléfono que tengamos, la historia podría cambiar un poco por su capa de personalización.
- abrimos el aplicación de teléfono del terminal, es decir, el que siempre pulsamos para llamar.
- Luego hacemos clic en los tres puntos que aparecen en la esquina superior derecha de nuestra pantalla para ir a reglas de filtrado.
- Una vez dentro tenemos que pulsar sobre Reglas de filtrado de llamadas.

Aquí es donde vamos a ver las diferentes opciones que tenemos para bloquear diferentes tipos de llamadas.
Poder elegir diferentes formas de bloquear es algo muy bueno, porque así cada uno usará la que mejor le funcione.
- bloquear todas las llamadas: en este caso lo que hace es bloquear cualquier llamada que se realice a nuestro teléfono móvil, excepto los números que están en nuestra lista de confianza.
- Filtrar números desconocidos: si activamos este filtro, todas las llamadas cuyo número de teléfono se desconoce serán rechazadas.
- Filtrar números privados/retenidos: en este caso tampoco podrá llamarnos ningún número privado o invisible.
Además, Android nos permite bloquear llamadas de números específicos. Por ejemplo, si tenemos un número de teléfono que nos llama continuamente, bromeando o simplemente llamando, siempre podremos bloquearlo, pero para eso tenemos que ponerlo en nuestra presencia. Lista negra o lista de bloqueos.
Para utilizar la Lista de bloqueo debemos volver a la pantalla de reglas de filtrado y veremos como hay un artículo aparte para esta lista. Si entramos, mostrará la números previamente bloqueadossi lo hay, además de un botón agregar en la parte inferior.
Si pulsamos en Añadir podemos incorporar diferentes formas de bloqueo, por ejemplo:
- poner a mano: es decir, añadimos nosotros mismos el número de teléfono.
- prefijo de filtro: Los teléfonos con ese prefijo serán bloqueados.
- Enviar desde contactos: Añadiremos nuestros contactos a la lista negra.
- Agregar desde llamadas: en este caso podemos bloquear los números que nos llamaron.
- Agregar desde mensajes: Si hay números no deseados que nos envían un mensaje, este es el lugar para bloquearlos.

Bloquear llamadas desde el teléfono móvil iOS
Si necesitamos bloquear un contacto para que no nos vuelva a llamar desde el iPhone, también lo podremos conseguir.
Los incluiremos en una especie de lista negra y de esta manera no podrán contactarnos sin importar cuánto llamen.
- Vamos a ir a la aplicación de teléfono.
- En ese momento abrimos el programa de trabajo.
- Ahora vamos al contacto que queremos que deje de llamarnos y pulsamos sobre el icono de información.
- Nos desplazamos hacia abajo hasta que podamos hacer clic en bloquear este contacto.

Bloquear llamadas desde un teléfono fijo
Lo habitual es bloquear un número en el fijo hablar con el operador y comunicar los datos exactos para que bloqueen la opción de llamada.
Por otro lado, también hay algunos casos en los que podemos completar esta tarea sin tener que hacerlo, sino que, por aplicación o la parte del cliente de la web desde la propia operadora, tenemos la posibilidad de poner determinados números en una lista para que no nos puedan llamar.
También hay una opción interesante, pero depende de si tu operador está activo o no. Hace un tiempo funcionaba en la mayoría de los casos y es tan sencillo como usar el CÓDIGO*60 y luego escribir el número de teléfono que queremos bloquear, todo esto con el fijo descolgado, claro.
Como te decimos, puede que te funcione porque puede que te dé error. Si es así, lo mejor es que preguntes a la empresa que te proporciona la línea fija qué código o sistemas utilizan.
Bloquear aplicaciones de llamadas
Como bien sabes WhatsApp también se usa para hacer llamadas y al ser la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, es útil saber cómo evitar que ciertos números puedan comunicarse con nosotros a través de esta aplicación.
Para lograr esto solo necesitamos hacer los siguientes pasos:
- Abrimos una conversación de WhatsApp que tuvimos con el contacto que queremos bloquear.
- Haga clic en los tres puntos en la esquina superior derecha y luego vaya a Más.
- ahora elegimos Bloquear.
- En ese momento veremos que podemos Bloquear, Cancelar o Informar y Bloquear. Ahora cada quien elige el que quiere, pero en principio para bloquearlo valió la pena.

Telegrama
Otra gran opción en cuanto a aplicaciones de llamadas se refiere es Telegram, que es la competencia más directa de WhatsApp.
En esta app también podemos bloquear un contacto y lo haremos de la siguiente manera:
- Abrimos Telegram.
- Tocamos las tres líneas de la esquina superior izquierda y vamos Preparativos.
- nosotros abrimos Privacidad y seguridad y ahora llamadas.
- Dentro de nuestras llamadas Varias opciones como elegir quién puede llamarte (todos, Mis contactos o Cualquiera), añadir excepciones a la regla anterior o con quién podemos usar Peer to Peer.

De esta forma podremos bloquear llamadas en los diferentes tipos de sistemas que necesitemos para recibirlas.
Como habrás visto en todos los dispositivos, podemos asignarle un bloqueo a alguien para que ya no pueda comunicarse con nosotros.