A la hora de pagar las compras que realizamos online, existen diferentes formas de hacerlo, aunque unas son más seguras que otras.
El sistema de devolución, por ejemplo, podría considerarse una muy buena opción si la mayoría de webs no te subieran el precio con este método de pago y más si abres el paquete antes de pagar (sí, hasta las tiendas online no lo consiguieron).
Las tarjetas bancarias son otra forma de pagar online, pero tienen el inconveniente de que, en el caso de que la mercancía se haya estropeado, la entidad que ha cobrado el dinero es la única que puede reembolsar, lo que puede resultar. problema.
Pero también tenemos la opción de pagar con PayPal y así estaremos protegidos gracias a la cantidad de cuidados que nos brinda, además de que no vamos a dar en ningún momento los datos de nuestra tarjeta o cuenta para realizar ninguna operación. . .
Entre todas las opciones que tiene PayPal, las donaciones, el tema que vamos a tratar hoy, es una característica muy interesante que muchas personas utilizan para su comodidad.
¿Qué es una donación de PayPal?
En PayPal hay algo que se llama donaciones, que no es otra cosa que la acuerdo de pago recurrente para varias suscripciones como Netflix, Spotify, Uber Eats, Roku y muchas más.
Para pagar estos servicios lo primero que tomará PayPal como referencia es nuestro saldo, a pagar con tarjeta o cuenta bancaria, si no hay nada en ese apartado.
Estas suscripciones se mantienen hasta que se agoten. Es decir, es posible que hayas llorado tú mismo netflix Solicite que ya no reciba recibos, pero mantenga la donación en PayPal.
Esto significa que no habrá más pagos en Netflix, ya que la plataforma no te cobrará, pero si hay algún tipo de error y van más allá del recibo, PayPal lo aceptará, ya que la suscripción continúa dentro de este sistema activo.
Si no quieres que esto suceda y como medida preventiva, debes desactivar esa suscripción o cualquier otra que ya no tengas activa y ya no se usa. Verás que es muy sencillo.
Cómo cancelar suscripciones de PayPal
Lo primero que debemos saber es que para cancelar una suscripción de PayPal se debe realizar en una computadora, ya que actualmente la versión para dispositivos móviles no cuenta con esta opción.
A partir de ahí, ya sabemos dónde debes dirigirte para iniciar el proceso de cancelación de suscripciones a este sistema de pago.
Estos son los pasos a seguir:
- Como te dijimos antes, vamos a la computadora y vamos a la web de PayPal e iniciamos nuestra sesión con nuestro usuario y contraseña, es decir, nuestras credenciales.
- Ahora hacemos click cuando dice Pagado y vamos directamente a Gestionar pagos automáticos, botón dentro pagos automáticos.
- En el menú de la izquierda, vamos a hacer clic en mostrar activo para ver una lista de sus suscripciones activas.
- Entonces haga clic en el nombre de la suscripción que queremos detener.
- Ahora veremos que hay un botón en la sección Estado que dice CancelarBien, entonces tenemos que pulsar si lo que queremos es eliminar la suscripción.

- Luego se nos preguntará si estamos seguros de cancelar el pago automático a esa empresa. Ahora tenemos que hacer clic en Cancelar pagos automáticos.
- Nos llevará a la misma ventana que antes donde veremos todos los detalles de ese pago, pero en el Estado debe estar visible Inactivolo que confirma que hemos hecho todo correctamente.

¿Cuándo debemos cancelar una suscripción?
Siempre que nos damos de baja de un servicio que pagamos a través de PayPal, no solo es cómodo darse de baja en la web a la que nos hemos suscrito, es inevitable. Pero también tenemos que hacerlo en la propia web de PayPal.
El método es exactamente como dijimos en las líneas anteriores, incluso si ya no estamos registrados en ese servicio, pero queremos cancelarlo con PayPal.
También lo tenemos que hacer en PayPal, porque si hay algún tipo de error y la empresa nos cobra otra cuota mensual, el sistema lo rechazará automáticamenteya que ya no tenemos el permiso de suscripción correspondiente para ello.
En caso de activarse se seguiría cobrando, ya que PayPal no puede saber si hemos solicitado la cancelación o no.
Bien podría ser algo que todos hayamos experimentado en algún momento, ya que es Una empresa no puede concedernos la baja de su servicioYa sea porque esa parte de la web no funciona, porque es imposible contactar con ellos por teléfono o por lo que sea.
Pues bien, podemos usar PayPal para evitar pagar más facturas, lo que puede sonar radical, pero hay ocasiones en las que no te queda más remedio que darte de baja de determinados servicios.
Si intentan cobrarlo y en paypal dice la suscripción está suspendidael pago no se realizará y, por tanto, la empresa no tendrá más remedio que ponerse en contacto contigo para saber qué ha pasado o simplemente te dará de baja por no poder cobrar.
Sea como sea, es muy sencillo darse de baja de PayPal, como has visto, y con unos pocos pasos te asegurarás de que este servicio no pague más ingresos de los que podría pasar.
Es muy recomendable pagar con PayPal por cuestiones de seguridad, por el bien de la privacidad y también porque podemos tener todos estos beneficios con las donaciones, que pueden salir de apuros o problemas en un momento dado.