Tal vez nuestra computadora originalmente tenía un disco duro y ahora tenemos un SSD para tener más capacidad y velocidad que antes.
En ese momento pudimos empezar todo desde cero o intentar no perder ninguna información que tuviéramos en nuestro viejo disco duro.
Si la opción que hemos elegido es mantener todo lo que teníamos en la unidad antigua que vamos a sustituir, no nos quedará más remedio que clonar el disco antiguo al nuevo.
él proceso de clonación Es mucho más simple de lo que podría pensar al principio y no es tanto dolor de cabeza como podría pensar.
Está claro que si queremos conservar todo lo que teníamos en nuestra antigua unidad, sobre todo si es donde estaba instalado el sistema operativo, tendremos que utilizar algún tipo de programa de clonación, de los muchos que existen en la actualidad.
Este es un proceso que se puede hacer en Windows y en el sistema operativo de Apple para sus computadoras.
antes de la clonación
Antes de iniciar el proceso de clonación, debemos preparar el disco que necesitamos copiarporque si invertimos un poco de tiempo podemos hacer que este proceso no solo sea más corto sino mucho más eficiente.
es lo primero que tenemos que hacer borra aquellos archivos que ya no te sirven para nada ni para los que ya no necesitaremos el nuevo disco.
Lo mismo deberíamos hacer con esas solicitudes que ya no usamos, ya que es una tontería enviarlos a la nueva unidad sin usarlos o borrarlos, así que mejor que no estén más instalados en el clon.
Con estos dos pasos que acabamos de describir, también vamos a hacer más rápido el proceso de poner la información en el disco.
nosotros también deberíamos pasar el antivirus de la forma mas completa que debes verificar que no vamos a instalar sin software malicioso en la nueva unidad. Con este paso nos vamos a ahorrar muchos problemas.
Al final y cuidado, es mejor hacer una copia de seguridad del discoen caso de que haya algún tipo de problema con la clonación, es poco probable que nos quedemos sin todo el conocimiento que hemos acumulado.
Por supuesto, una vez hayamos completado con éxito el proceso, podremos eliminar estas copias de seguridad si así lo deseamos.
Clonar una unidad de almacenamiento en Windows
Hay una buena cantidad de aplicaciones que te permiten clonar toda la información de un disco a otro. la gran mayoria de programas funcionan correctamente, en este caso lo que hemos hecho es elegir el software Demostración gratuita de Macrium,.
Por supuesto, lo primero que tenemos que hacer es ir a la sitio web oficial e instalarlo en nuestro sistema operativo Windows. Sí, notarás que la instalación de este programa es un poco más pesada que el resto de software que sueles instalar en el disco duro, pero nada que pueda ser complicado.

Antes de iniciar el proceso de clonación, lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que ambas unidades estén correctamente conectadas a la computadora y que las unidades de destino estén visibles en el Explorador de archivos de Windows.
Una vez comprobado esto debemos seguir los siguientes pasos:
- lo primero sera ejecuta el programa que acabamos de instalar, luego verás como aparece en pantalla una lista con todas las unidades de almacenamiento que hay en el equipo.
- Tenemos que asegurarnos de que el Hay una casilla junto a la unidad fuente para marcar y haga clic en la opción Clon este disco, que se encuentra directamente debajo del disco de origen.
- Así que tendremos que hacer clic en Seleccione un disco para clonar.
- En ese momento Verá una lista de los disponibles para esta acción.
- Elegimos el destino de nuestra información de la lista que se desplegará al pulsar sobre ella.
- Una vez que lo hayamos seleccionado, vamos a hacer clic en Siguiente para poder continuar.
- Macrium nos dará la opción de programar la clonación, aunque la saltearemos pulsando sobre Siguientecontinuar el proceso en ese momento.
- Verificamos los detalles en la lista, asegúrese absolutamente y haga clic en Llevarlo a un final.
- El software nos mostrará una nueva ventana con varias opciones. Podemos desmarcar la casilla al lado Guardar como archivo de definición de copia de seguridad, si es un solo clon y haga clic en Aceptar.
- Ahora nos mostrará una advertencia sobre la pérdida de todos los datos en la unidad de destino (por eso le dijimos antes de hacer una copia de seguridad).
- Marcamos la casilla junto a Todos los volúmenes de destino se sobrescribirán.
- Confirmamos continuar y pulsamos Continuar.
- El proceso tomará algún tiempo. Cuando finalice, veremos una ventana en la que nos indica que todo se ha realizado correctamente.
- Veremos un cuadro de diálogo de que todo está bien. Eso es todo, su unidad se clonará con éxito.
- Si queremos arrancar desde la unidad clonada, podemos seleccionarla desde el menú de selección de unidad de arranque que tiene todo ordenador al entrar en la BIOS.
Clonar una unidad de almacenamiento en una Mac
En computadoras de manzana También puedes ejecutar la misma tarea que hemos visto antes para aquellos que tengan un sistema operativo Windows.
El proceso es casi el mismo que hemos hecho antes, pero de forma más sencilla, ya que no es una herramienta donde tengamos excesivas opciones más allá de la clonación.

Este programa se llama superduper y lo debemos Descargar en su sitio web oficial y, por supuesto, instalarlo en nuestro Mac.
Una vez que hemos hecho esto, los pasos son muy sencillos, ya que solo tienes que hacer lo siguiente:
- Seleccionamos el disco fuente haga clic en el menú desplegable junto a Copiar y el disco de destino en el menú desplegable junto a.
- Ahora estamos haciendo clic en el botón copiar ahora para empezar a clonar.
- En ese momento veremos como comienza el progreso en la aplicación. Tomará algún tiempo dependiendo de la cantidad de información que necesita ser transferida.
- Cuando finalice, nos mostrará en pantalla que todo se ha completado con éxito.
Como has podido leer, clonar una unidad de almacenamiento, ya sea un disco duro o un SSD, es muy fácil y nada complicado.
La buena noticia es que podemos hacerlo en el sistema operativo Windows y si tenemos un iMac.