Seguro que te interesa que los archivos de tu Android estén listos para usar en Windows 10 y viceversa, además de poder pasar un archivo de uno a otro sin quitar el cable y conectando los dos dispositivos.
Eso es todo los cables parecen envejecer para nosotros cada día y muestra que el mundo inalámbrico está configurado para quedarse para siempre. Prueba de ello es la sincronización que se produce entre un smartphone y un ordenador.
Veamos cómo podemos poner los dos dispositivos para compartir archivos de la forma más sencilla posible.
Sincronización de Android con Windows:
Su teléfono
Dentro de Windows existe una aplicación desarrollada por Microsoft llamada Your Phone que nos permitirá acceder al ordenador desde nuestro dispositivo Android y viceversa.
Hay un aplicación gratisque viene preinstalado en Windows 10 de 2018, de forma que no solo podremos acceder a nuestros dispositivos, sino que también nos servirá para ver las notificaciones del teléfono en el ordenador.
Para poder utilizar esta aplicación lo único que tenemos que hacer es asegurarnos de que el smartphone tiene conexión a Internet, vía WiFi o por tarifa de datos, para realizar los siguientes pasos:
- Lo primero que tenemos que hacer es descargar e instalar Aplicación para tu teléfono de Google Play Store.
- Una vez hecho esto vamos a abrir la app y tenemos Acceso con la cuenta de Microsoft que tenemos en el ordenador.
- En la computadora tenemos que escribir Su teléfono en la zona de la barra de tareas que nos permite y luego seleccionamos el icono que aparece en la ventana emergente y Iniciamos una sesión con nuestra cuenta de Microsoft cuando nos lo permita.

- Debemos tener claro que ambos dispositivos están en el misma red.
- Al abrir la aplicación informática veremos la aparición de la información del móvil con todo su contenido.
A partir de ese momento tanto el ordenador como el smartphone estarán sincronizados y podremos utilizarlos para:
- Compartir archivos Entre los dos dispositivos, incluso podemos ver las fotos que tenemos en nuestro teléfono móvil de forma independiente.
- será visto anuncios tienes en el móvil en la pantalla de Windows 10.
- usted también puede hacer y recibir llamadas en su computadora usando la aplicación Your Phone.
OneDrive
Otra buena solución para compartir archivos entre Android y Windows es hacerse con una cuenta de OneDrive, el servicio en la nube de Microsoft. Podemos elegir diferentes planes y, como es habitual, los hay gratuitos y de pago.
- OneDrive básico: por esta opción no tendrás que pagar nada y tendremos a nuestra disposición 5 GB de almacenamiento.
- Independiente de OneDrive: en este caso el coste será de 2 euros al mes, pero tendremos 100 GB para interactuar.
- microsoft 365 personal gratis,: Esta suscripción es la más completa de todas, ya que nos otorga 1 TB de almacenamiento, además de una suscripción anual a la suite de Windows Office. Cuesta 69 euros al año.
- Familia Microsoft 365: Esta opción también incluye un paquete de Microsoft Office y 1 TB de almacenamiento por persona hasta un máximo de 6. Cuesta 99 euros al año.

La forma de usarlo es muy sencilla, lo único que tenemos que hacer es:
- Ir al sitio web de la OneDrive y suscríbete a nosotros con cualquiera de las opciones que hemos visto en las líneas anteriores.
- De momento ya tenemos una cuenta de OneDrive, tenemos que ir a la Tienda de juegos de Google y Descarga la última versión para tu Android.
- A la hora de descargar e instalar solo necesitamos añadir la misma cuenta con el que estamos registrados en el ordenador.
- A partir de este momento, la carpeta general de OneDrive se sincronizará entre los dos dispositivos, de forma que aparecerá automáticamente cuando uno de ellos inserte un archivo.
Como ves, es una forma muy rápida de compartir archivos entre los dos dispositivos y tenerlos siempre a mano por si acaso.
Existen otras opciones similares que también pueden ser de tu interés, ya que funcionan de la misma manera buzón y Google Drivepor lo que también podría incluirlos.
aerodroide
AirDroid es otra opción si queremos compartir archivos entre nuestro terminal Android y nuestro ordenador Windows. En este caso, no se trata de un servicio en la nube, sino de una aplicación más cercana a Tu Teléfono.
Lo que hace es sincronizar nuestro smartphone con el ordenador para compartir archivos de forma inalámbrica, además de incluir otras funciones muy interesantes:
- archivos: podemos enviar archivos del teléfono al ordenador y viceversa de forma inalámbrica y con total comodidad. El sistema es muy intuitivo y está muy bien diseñado, así que simplemente tiraremos de uno a otro para llegar a él.
- servicio de mensajeria: Podremos contestar aquellos mensajes de WhatsApp, Telegram o cualquier otra aplicación de mensajería que tengamos desde el ordenador, ya que nos avisará de todos los que entren.
- Aplicaciones: podremos desinstalar aplicaciones de nuestro smartphone e incluso reenviarle archivos apk para que podamos instalarlas.
- Buscar: Tiene otra habilidad muy interesante que es la de buscar el terminal si lo perdemos.

Estas son algunas de las funciones más interesantes de Airdroid que es un programa muy versátil, como puedes leer, con el que podemos llevar a cabo multitud de opciones. Para que funcione solo tenemos que hacer lo siguiente:
- Crea una cuenta en el sitio web del programaponer el aplicación para Windows.
- Luego haces lo mismo en tu teléfono Android. Vas a la Tienda de juegos de GoogleDescargar e instalar.
- Para sincronizarlos, solo los dos casos deben ser iguales. misma cuenta de registro.
Con todas las formas que te hemos mostrado podrás enviar archivos y sincronizar tu smartphone Android con tu ordenador de una forma muy fácil, sencilla y rápida, además de sin tener que volver a utilizar cables.