El hecho de poder compartir la conexión del teléfono móvil con dispositivos externos es una de las facultades más apreciadas de todos los terminales, ya sean Android o iOSya que en ambos casos se puede hacer.
Es algo que podría ayudar a alguien que no puede conectarse a Internet y necesita urgentemente hacer algún tipo de gestión, utilizando nuestra propia conexión para realizar cualquier tarea.
Además de poder ser de gran ayuda, también es muy sencillo y no tendremos ningún tipo de dificultad para conseguirlo.
¿Qué es exactamente el wifi compartido?
Si el WiFi de nuestro smartphone es compartido, la tarifa de datos que proporciona Internet dentro del móvil se comparte con otros dispositivos a través de la señal WiFi, lo que significa que nuestro terminal se convierte en un enrutador para todos los demás dispositivos.
Cada equipo que es conectado al teléfono móvil WiFi utilizará nuestra tarifa de datos todo lo que necesitan hacer en Internet, y el consiguiente coste por giga asignado por nuestro operador.
Esto es algo a tener en cuenta, ya que si se conectan muchos ordenadores podemos tener serios problemas con nuestra tarifa de datos, sobre todo si no es muy cómoda en gigas.
Siempre que dejamos el WiFi en nuestro móvil, debemos estar seguros de que no se van a utilizar todos los datos que tenemos, porque, si es así, baja la velocidad, o nos empiezan a cobrar de más.
¿Cómo compartir un enlace en Android?
Lo primero que debemos tener en cuenta es que, dependiendo de cada móvil Android, los pasos pueden ser diferentes en los nombres o puede que tengamos una mínima diferencia en la ubicación de los distintos menús.
Dicho esto, estamos basados en un Huawei P40 Pro con Android 10 y la capa EMUI 11, por lo que puede haber ligeras diferencias si tienes un Samsung, por ejemplo, pero básicamente es lo mismo.
- Tenemos que ir al menú. Preparativos del telefono
- Así que el momento de hacer clic en Redes móviles.
- Entre las opciones que tenemos, veremos una que pone zona wifi personaldonde debemos presionar.

- Ahora estamos en el área donde encontramos que nuestro dispositivo es un enrutador. Sí marcamos Zona Wifi Personalautomáticamente comenzará a transmitir.
- Si es la primera vez que lo activa, debe completar dos partes importantes, por ejemplo, el Nombre del dispositivo (poniendo el que queramos) y luego el Contraseña (contraseña que todos deben ingresar para conectarse a nuestro wifi).
Cuando tenemos todo y Activar la opción de punto de acceso personal Wi-Fi,Es el momento en el que nuestro terminal empieza a emitir como si fuera wifi.
El teléfono que quiera conectarse solo debe ir a buscar las redes WiFi y cuando aparezca la de nuestro dispositivo pulsar sobre ella, introducir la contraseña y desde allí disfrutarás de la misma señal.
¿Cómo compartir el enlace en iOS?
por supuesto en un Teléfono Apple también puedes generar tu red wifi para compartir con quien quieras, más sencillo que Android, pero con menos posibilidades de personalización.
Lo bueno de iOS es que es igual para todos los teléfonos, ya que como bien sabes, no hay capas en el sistema operativo de Apple, ya que es solo para ellos.
- Lo único que tenemos que hacer es entrar en la opción punto de acceso personal dentro de Preparativos para nuestro iPhone.
- Una vez dentro activamos la opción Deja que otros se conecten.
- Justo debajo tendremos la oportunidad de cambiar la contraseña cuando dice Contraseña de wifi.
- A partir de ahí, el resto de dispositivos podrán conectarse a nuestra red WiFi.

Cual de ellos no nos permite cambiar el nombre de la red, ya que no hay lugar para personalizar este parámetro. Es lo que queda por ver iPhone de y luego el nombre con el que has registrado el terminal.
Por lo demás, la conexión del otro dispositivo será exactamente la misma que hacemos con Android, para poder conectar cualquier tipo de dispositivo que queramoses decir, un teléfono con el sistema operativo de la gran G, la manzana mordida o un portátil con Windows dentro.
Esta es la forma de compartir los datos que tenemos en nuestro Android o iPhone para que otra persona pueda conectarse y beneficiarse de nuestra conexión.