La única forma oficial que tenemos ahora de probar Windows 11, eso sí, en sus versiones de prueba que suelen ser más inestables y contienen más errores que la que solemos ver instalada en los equipos, es entrar en el programa. Información privilegiada de Windows.
Este es un programa que vamos a servir para Microsoft ir probando el sistema operativopor lo que todos esos errores son sobre la información producida para recopilar información y así pulirla en versiones posteriores.
Esto no garantiza que Microsoft te permita instalar Windows 11ya que si no cumples con los requisitos que marcan, es posible que no tengas la opción de acceder al programa de prueba, aunque también es cierto que estas versiones suelen ser más permisivas.
Así tendremos Windows 11
La forma de conseguir Windows 11 para poder probarlo es la que os contamos, es decir, a través del programa de Microsoft. Pero veamos cómo hacerlo, que es muy sencillo si seguimos estos pasos:
- vamos a ir a Acuerdo de Windows 10 y para ello pulsamos sobre la rueda dentada que se encuentra en la parte inferior izquierda del menú Inicio.
- Luego entramos Actualización y seguridad.
- Una vez dentro veremos como en la parte inferior de la página, concretamente en el menú de la izquierda aparecerá Programa Windows Insider. Ahí es donde tenemos que empujarlo ahora.
- Ahora hacemos clic en Comenzar.

- Lo siguiente que nos pedirá es un enlace. Cuenta de Microsoft que hemos registrado.

- A partir de ese momento y pasados unos segundos, nos permitirá elegir entre las tres posibilidades que tenemos para probar Windows 11.
Estas posibilidades se dividen en:
- tubería de desarrollo– Estas son las primeras compilaciones de Windows 11 que se lanzarán. Están en desarrollo, por lo que aún pueden contener errores. Es una sección más dedicada a los usuarios expertos.
- beta del canal: Es la que recomienda Microsoft a la mayoría de usuarios que quieran probar Windows 11 próximamente, ya que son actualizaciones validadas que sirven para pulirlas por completo gracias a la experiencia enviada por los usuarios.
- Canal de vista previa de lanzamiento– Con este apartado estarás accediendo a una vista previa y no es específico de Windows 11, ya que solo ves las últimas versiones, por lo que por ahora es solo Windows 10.

Una vez que haya completado todo el proceso desde entonces elegimos la opción a nosotros nos interesa más, si todavía estamos esperando actualizaciones de Windows 10, estas se instalarán con anticipación y luego obtendremos Windows 11 en nuestra computadora.
Como es habitual si te has decidido por la versión de desarrollo, la instalación será correcta ahora, pero si has decidido esperar a la beta, tendrás que esperar un poco más para instalarla en tu ordenador.

Requisitos para instalar Windows 11
Desde Microsoft han informado de que habrá equipos que no cumplan los requisitos para instalar Windows 11 que podrán acceder a la Programa Insider de Windows 11pero que tendrán que volver a Windows 10 en cuanto llegue la versión final.
Además, desde la compañía norteamericana también han hablado de que en un futuro más específico con los requisitosIncluso podrían cambiar algunos en beneficio de algunos usuarios, pero eso es algo que se sabrá más adelante.
De todos modos, el últimas características que la marca con sede en Edmond ha manifestado públicamente lo siguiente, por lo que si tu ordenador no cumple con alguno de ellos, a día de hoy no podría instalar Windows 11, aunque eso puede cambiar en el futuro.
- Procesador: 1 GHz o más rápido con dos o más núcleos en un procesador compatible de 64 bits o sistema en un chip (SoC).
- RAM: 4 GB o más.
- Almacenamiento: se requieren 64 GB o más de almacenamiento disponible para instalar Windows 11.
- Tarjeta grafica: Compatible con DirectX 12 o posterior, con controlador WDDM 2.0.
- firmware del sistema: UEFI, compatibilidad con arranque seguro.
- TPM: Módulo de plataforma segura (TPM) versión 2.0.
- Pantalla: Pantalla de alta definición (720p), monitor de 9″ o más grande, 8 bits por canal de color.
- conexión a Internet: Se requiere conexión a Internet para realizar actualizaciones y para descargar y utilizar algunas funciones.
También podemos ser un poco más concretamente con el procesadoresque es compatible con el nuevo Windows 11. En teoría, si tu procesador no aparece en esta lista, no te dejarán instalar el nuevo sistema operativo.
- Intel de octava generación.
- Intel 9.ª generación.
- Intel 10.ª generación.
- Intel de 11.ª generación y más reciente.
- Controlador Intel Xeon Skylake-SP.
- Cascade Lake-SP.
- Lago Cooper-SP.
- Lago helado Xeon-SP.
- Procesadores Pentium y Celeron más nuevos.
Saber todo esto te permitirá disfrutar de Windows 11 en tu PC antes que nadie para probarlo y ser de los primeros en experimentar lo que tiene para ofrecer.
A partir de ahora solo te queda decidir qué parte de la experiencia quieres vivir y, sobre todo, saber si tu ordenador puede ser uno de los ganadores.