Telegram se ha convertido en una de las mejores plataformas a la hora de crear grupos o canales para difundir información que puede incluir a muchas personas, Dejando a un lado a tu competencia que es whatsapp Como resultado, estos servicios están mejorando, tanto que hoy en día se pueden incluir hasta 200.000 participantes en un mismo grupo.
Entonces, si está interesado en aprender a usar esta aplicación móvil, permítanos ser nosotros quienes lo ayudemos. Por eso, te enseñaremos cómo crear estos grupos, y además, le das un toque de privacidad para mayor seguridad. Todo esto será muy importante para que aprendas, especialmente en los tiempos actuales donde estamos rodeados de información y tecnología por todas partes.
¿Cuáles son los pasos para crear tu grupo privado en tu cuenta de Telegram?
Para que puedas crear un grupo en Telegram, debes instalar la aplicación primero y registra una cuenta con tu número de teléfono. Una vez que haya hecho eso, puede comenzar a consolidar la creación del grupo de afinidad, por lo que necesita saber cuál será y a quién incluir de sus contactos.
Abres la aplicación en tu teléfono móvil o computadora, en la esquina superior izquierda hay 3 líneas horizontales paralelas, haz clic en ellas y aparecerá un menú. Mira donde dice ‘nuevo grupo’haz clic en él y aparecerá tu lista de contactos, donde tienes que seleccionar aquellos a incluir.
Cuando se complete este proceso, presione la flecha en el círculo azul en la parte inferior derecha. Después de eso, aparecerá para que complete información como la foto de grupo y definir el nombre. Todo lo que tienes que hacer es hacer clic en el proxeneta que aparece allí y listo, se creará el grupo (la mayoría mantiene un dominio privado).
¿Cuál es la diferencia entre ‘Grupo’ y ‘Canal’ en la aplicación Telegram?
Ahora bien, sabemos que la plataforma nos brinda estas dos alternativas, ya sea un grupo o un canal (busca el mejor y únete a nosotros). Dependerá de nosotros decidir cuál es mejor para nosotros en función de lo que queremos desarrollar o hacer en la aplicación. entonces tú vamos a ir detallando un poco las diferencias que está entre las dos opciones.
Participación de los miembros
A simple vista podremos notar una diferencia muy importante y quizás crucial en esta aplicación, ya que en los grupos todos los integrantes pueden escribir, mensajes, audios, videos, etc. .También según estar en las reglas y permisos los propietarios o administradores del grupo pueden dárselo a otros.
Por otro lado, cuando vayas a suscribirte o crees un canal en Telegram, debes tener muy en cuenta que solo tú tendrás el poder autorizado. transmitir o difundir información. Incluso puede autorizar a ciertos miembros como administradores para que también puedan continuar, pero esta es la dinámica de esos canales en sí.
más participantes
Una de las principales diferencias entre estos dos elementos de Telegram es que permite más personas o miembros que el otro. Lo cual vendrá determinado por lo que planees hacer o hacer con él, ya que si no quieres integrar a una gran cantidad de personas, sería genial crear un grupo.
Una comunidad ilimitada de participantes
Sin embargo, si entre tus objetivos está vender, promocionar, informar o comunicar de forma masiva, sin restricción en el número de suscriptores o miembros, es mucho más fácil comunidades en desarrollo en Telegram por los canales que Esta plataforma te permite crear. Ya que con ellos no hay límite en el número de participantes y cada vez puede ser más.
Según el uso que le vayas a dar
Ahora bien, hay otro aspecto que puedes distinguir entre los dos dependiendo del uso que le des. Por ejemplo, la mayoría encuentra formas de exclusividad para su marca, servicios, productos u organización en general, ya que lograr más y tú manejarás la información.
Pero si lo que quieres es expresarte, promocionar lo que vendes, informarte, opinar y dar feedback, lo mejor es un grupo que crees en Telegram, como puedes pretender. Cualquier persona que participe puede proporcionar información. que es importante para usted o para otros. Un ejemplo obvio es un grupo para hablar sobre el tráfico en tu ciudad, compartir recetas de comida y otras ideas similares…
¿Cómo saber si tu grupo privado se ha dejado correctamente en tu Telegram?
Si tienes alguna duda de que se ha creado un grupo desde Telegram y no sabes si sigue siendo privado o público, no importa, puedes asesorarte fácilmente al respecto. Para ello puedes revisar los detalles o en la información del grupo, luego aparecerá si es privado o no.
Arreglo en la privacidad del grupo
Aunque, para corregir que es un grupo privado, ingresas sus datos haciendo clic en la pestaña superior donde aparece el nombre. existir, haga clic en el icono del lápiz para editar ubicado en la parte superior derecha.
Cuando abras la nueva pestaña, saldrás para editar toda la información del grupo si lo prefieres. Pero, en una parte posterior dice ‘tipo de grupo’ haciendo clic aquí, le dará más detalles. Así que tienes que asegurarte de que sea el botón azul está marcado como ‘grupo privado’ y así asegúrese de que dice configurar.