Si eres de los que aún tiene una NVIDIA GTX 1060 de 2016 o una AMD RX 480, no te preocupes, no estás solo. como usted hay millones de jugadoresEs por eso que Steam informa cada vez que lanza su hardware que estos gráficos están en primer lugar.
La crisis de los semiconductores y la fiebre minera nos dificultan cambiar de GPU. O al menos hizo que los precios casi se triplicaran. La RTX 3080 no cuesta el precio oficial de 699€, sino 1.700€ de media.
La RTX 3050 que NVIDIA lanzó hace unos días con un precio oficial de 279 euros ha dejado de llegar a las tiendas por 450 euros, y hablamos de una GPU que ha venido a cubrir la demanda de los jugadores más modestos para la gama de entrada gamer. Imagina el resto.
Por eso ahora lo más importante es cruzar los dedos para que nuestras tarjetas gráficas duren más meses, probablemente años, para que la normalización se haga cuando cambie el mercado.
Y es que, además de rezar por una larga y próspera vida para nuestra GPU, lo que está en nuestra mano es optimizar al máximo la tarjeta gráfica para sacarle el máximo partido en los videojuegos. es posible? Sí, y es muy simple. No hacemos milagros, pero podemos conseguir unos FPS.
Cómo optimizar la GPU para un mejor rendimiento en los juegos
Actualizar los controladores
Quizás el punto más importante de todo el informe, ya que los controladores son el software que ejercerá más presión sobre nuestro antiguo hardware si ya no puede más.
Las tarjetas gráficas salen de fábrica con mucha menos potencia de la que han tenido durante años, gracias al trabajo de optimización realizado por los ingenieros detrás de estas piezas de computación.
La mejora media suele oscilar entre el 5 % y el 15 % en un año. Por supuesto, no es una locura, pero es un rendimiento adicional que te llega de la nada y de forma gratuita, por lo que no podemos quejarnos. Eso sí, hay que tener en cuenta que las marcas se están olvidando de las tarjetas más antiguas.

Es por eso que las actualizaciones diarias de controladores son positivas, especialmente para las nuevas GPU, y para las más antiguas, vale la pena instalar todos los parches estables. Seguro que alguna corrección o mejora le da al nuevo juego lo que estabas esperando y hace que la experiencia sea mucho mejor.
Para actualizar drivers tienes Windows Update, pero eso solo instala los básicos, así que aquí tienes el programa oficial de NVIDIA y aquí está el programa oficial de AMD para que puedas descargarlos dependiendo de tus gráficos, te mantendrán actualizado con cada nuevo parche.
Mejore el flujo de aire de la tarjeta y limpie la tarjeta
Algo que solemos echar de menos es que la torre esté en buen estado, o el portátil. Lo usamos sin parar durante horas al día y, aunque nos duchamos a diario, nuestra computadora no recibe ni un solo cuidado ni mantenimiento. Y es pura higiene informática.
Este procedimiento no es por razones estéticas, sino para mejorar el rendimiento. Las computadoras acumulan polvo con el tiempo. No importa cuántos filtros tengamos en la torre. Es normal cuando un flujo de aire continuo impulsado por CPU, GPU y ventiladores adicionales.

El aire juega un papel vital allí: enfriar los componentes. Por eso, con el tiempo, el aire va depositando polvo y, al final, es un elemento muy dañino para nuestros equipos.
Puede causar fallas en los componentes si es necesario y, por lo general, evita que la tarjeta gráfica y el procesador se enfríen correctamente. Por ello, limpiar bien la torre cada seis meses consigue que nuestro ordenador nunca se sobrecaliente y, por tanto, rinda mucho mejor.
Esto se debe a que una tarjeta gráfica o un procesador es más frío, puede aumentar su voltaje y, por lo tanto, su potencia bruta. Una GPU sucia puede funcionar a 1.500 MHz y 70º y lo mismo, pero limpia, puede funcionar a 2.000 MHz y 65º. En esa brecha hay mucha diferencia de CCT.
Con un cepillo fino podemos quitar el polvo más asentado de los ventiladores y las placas de aluminio, así como el polvo duro de la placa base. Y con una bombona de aire comprimido (o con una secadora que tengamos en casa) le damos una pasada para quitar el polvo más ligero. la mano de los santos.
Juega con las opciones de gráficos
Este es un clásico de toda la vida. Solo toma un poco de tiempo y es muy efectivo. Significa que nos detenemos un rato en cada partida para ver que opciones gráficas haypara dejarlos al gusto del consumidor.
Cambiar las opciones gráficas nos permite bajar la resolucion interna de un juego, activar la DSLL, poner o no el raytracing y muchas cosas mas. De ahí la importancia de este artículo. La experiencia de jugarlo en Ultra a jugarlo en Low es extraordinaria, llegando a parecerse a juegos diferentes.

En Youtube hay muchos expertos dedicados a ahorrarnos este paso si somos vagos en este sentido o poco instruidos en el tema. Entonces, para aquellos que no saben qué cambiar, busque «mejores cualidades gráficas» y coloque su tarjeta gráfica allí y listo.
¿Y esto es por qué? Porque los juegos tienen un punto dulce entre la calidad gráfica y el rendimiento donde nuestra tarjeta gráfica puede dar lo mejor de sí, moviendo el juego libremente y luciendo bastante bien. No tienes que castigarte y poner todo bajo, como solías hacer.
Overclockear suavemente sus tarjetas gráficas
Para los que tienen más experiencia o los que no tienen miedo de probar cosas nuevas. El overclocking es la técnica mediante la cual forzamos manualmente un componente para que supere lo esperado de fábrica.
Muchas personas han quemado computadoras para hacer overclocking, pero este no será el caso, ya que la idea es hacer que el OC sea fluido y controlado. Para esta parte, es fundamental seguir estrictamente el paso número dos: limpiar bien la torre por dentro.
Si una tarjeta gráfica de 1750 MHz sube a 2000 MHz, puede haber algunas ganancias de FPS en el camino. Depende de tus gráficos y del juego, pero podría estar obteniendo 60 FPS estables después de pasar horas atascado en 50 y tantos. Y eso es un mundo.
Para overclockear le recomendamos que utiliceel programa MSI Afterburnerque trabaja con AMD y NVIDIA para hacer que sus opciones de OC sean seguras y estables.

Es muy sencillo y lo único que tienes que hacer es seguir los pasos mencionados: primero escanee la habitación en busca de mejoras y luego prográmela.
Si prefieres el La precisión es de EVGA hace el mismo trabajo y es igual de intuitivo. Al igual que el de MSI, verifica cuánto puede aumentar su gráfico de potencia y voltaje de manera segura y se lo aplica automáticamente.
Cierra todas las aplicaciones mientras juegas
Sencillo y muy útil. Los ordenadores son dispositivos muy complejos llenos de procesos en segundo plano y en primer plano que consumen los recursos del sistema operativo y, por tanto, de nuestros componentes.
El Discord, las 9 pestañas de Chrome, el Microsoft Word y el Torrent. Todo esto consume recursos, aunque no los estemos utilizando, y son imprescindibles cuando nuestro ordenador es antiguo o poco potente. Lo ideal es que cada vez que vayamos a jugar reiniciemos el ordenador y recién abramos el juego.
De esta forma borramos la caché innecesaria, liberamos la memoria RAM que nos queda gestionando los programas y conseguimos que el ordenador vaya tan fresco y limpio como la tarea de darnos toda su potencia mientras jugamos.
Si no queremos apagar el ordenador y volver a encenderlo podemos cerrar manualmente tareas y programas innecesarios, pero siempre dejan rastros en caché y RAMpor lo que es el apagado más eficiente.

Además de todo esto, El modo de juego con Windows 10 y Windows 11 podría ser perfecto para muchos de ustedes porque lo hace automáticamente, enfocando todos los recursos de la computadora en el juego de pantalla completa, pero no siempre funciona.
Con todos estos consejos, tu vieja GTX 1060 se sentirá como una segunda juventud mientras esperas que el mercado de las criptomonedas se desplome y dé paso a un mundo justo para los gamers, donde la RTX 3080 solo cuesta su precio real. Ni un euro más.