Hay muchos errores al usar VirtualBox en nuestro Windows 10 y estos errores se destacan y reconocen en la página oficial de VirtualBox. Entonces, si desea instalar esta máquina virtual en su computadora con Windows 10, aquí se lo mostraré de manera diferente Trucos y formas de evitar estos posibles errores y poder disfrutar del correcto lanzamiento de este emulador.
¿Cómo localizar el archivo de la máquina virtual VDI en mi PC con Windows?
Los archivos VDI o también llamados ‘Imagen de disco de VirtualBox’, como su nombre indica, son imágenes de disco que VirtualBox crea y permite que estos archivos se ejecuten o importen en otras máquinas en caso de instalar una nueva versión o eliminar versiones de VirtualBox. Estas imágenes se utilizan para arrancar el sistema. y si hemos creado uno y necesitamos saber su ubicación, procedemos a abrir el VirtualBox.
Una vez iniciado dirigimos el puntero hacia la parte superior izquierda y tocamos en ‘Archivos’, luego buscamos las opciones de ‘preferencias’, y dentro del apartado ‘General’ se mostrará la ruta donde se alojan las imágenes de arranque. Si creamos estas imágenes, se nos mostrará en dicha ruta, y podemos guárdelo para uso futuro del sistema preinstalado.
¿Cómo abrir VirtualBox como administrador para corregir el error?
Si te ha presentado algún error al iniciar tu máquina virtual, estos errores son muy comunes en nuestro sistema operativo Windows 10, por lo que podemos abrir la máquina virtual varias veces y cerrar la aplicación por completo. Se recomienda repetir estos pasos dos o tres veces, y luego proceder al clic derecho en la aplicación y ejecútela como administradaR.
Es importante recordar que si se inicia inmediatamente como administrador, no necesariamente se iniciará correctamente, para ello es necesario proceder con los casos mencionados anteriormente para ejecutarlo correctamente. En el sitio oficial de VirtualBox, se dijo que estos problemas son más notorios en Windows 10.
Instalar el paquete de la plataforma
Para muchos es importante descargar las últimas versiones el cual se encontró en la plataforma VirtualBox, ya que implementaron mejoras que permitieron que funcione correctamente en Windows 10, estas nuevas versiones se pueden encontrar si vamos al sitio oficial y proceder a la descarga teniendo en cuenta si tenemos un sistema de 32 o 64 bits.
Hay que tener en cuenta que las últimas versiones de VirtualBox han generado muchos problemas a sus usuarios y en muchos casos han recurrido a versiones anteriores del emulador por el buen arranque de la máquina virtual respecto a los sistemas operativos instalados. La versión más confiable de VirtualBox recomendada para cualquier sistema operativo es la versión 5.2.24.
Es aconsejable instale esta máquina virtual en Windows con versiones anteriores a Windows 10 o preferiblemente usar Linux o Mac, y así evitar la presencia de errores que comúnmente se ven afectados en la ejecución o inicio del proceso con Windows 10 u 11. Si tenemos una versión de Windows 8, si podemos ejecutar Windows 10 en caja virtual sin ningún problema, pero no al revés.
descartar el estado guardado
Para borrar los estados guardados de VirtualBox o sistemas de arranque lo primero que tenemos que hacer es ir al lado izquierdo de los sistemas instalados que está al lado del nombre del sistema operativo y tocar en las tres barras que hay dentro de este y luego bajar un menú con diferentes opciones busca la sección de borrar.
Hay que tener en cuenta que, para eliminar completamente este sistema operativo tenemos que tocar la opción ‘Borrar todos los archivos’ ya que si pulsamos solo ‘borrar’ solo se borrará la configuración de arranque y no la imagen VDI. Antes de ejecutar esta opción, se recomienda guardar la imagen VDI en caso de reinstalación de nuestro VirtualBox y conservar los archivos de arranque.
Reinstalar VirtualBox
En caso de reinstalación de nuestra máquina virtual, lo primero que debemos tener es el archivo de instalación que se encuentra en la página oficial de VirtualBox en caso de descarga. Para eliminar nuestro VirtualBox nos posicionamos en la ‘barra de búsqueda’ y escribimos la palabra ‘panel de control, programas, programas y características’, en ella buscamos nuestro VirtualBox y procedemos a la desinstalación.
¿Cómo crear una nueva máquina virtual para acceder?
Para abrir una máquina virtual procedemos a abrir nuestra VirtualBox, una vez dentro buscamos en la parte superior izquierda la opción ‘nuevo’ en ella nos aparecerá un cuadro llamado ‘nombre y sistema operativo’ debemos seleccione el sistema operativo que queremos ejecutar, así como su versión y características. Así, configuramos el tamaño del disco virtual, así como los ajustes relacionados con nuestro disco.
Es aconsejable no exceda los límites verdes requeridos Para no presentar problemas a nuestro hardware y evitar el trabajo forzado de nuestra CPU, también se pueden modificar los ajustes relativos a cada máquina virtual. Hay que tener en cuenta que, a la hora de crear una máquina virtual, es recomendable determinar si los requisitos mínimos con respecto al sistema operativo son los adecuados para que arranque, de lo contrario es necesario formatear el equipo e instalar la versión de Windows. 10 y así sucesivamente de forma segura con la instalación del sistema.