¿Cómo sabe el hardware instalado en su computadora sin abrirlo?

- Publicidad -

El hardware son todas las cosas físicas que componen las entrañas de su computadora, como el procesador, el disco duro, la memoria RAM e incluso la fuente de alimentación que alimenta todos los componentes.

ES importante conocer el hardware a nuestro equipo porque lo podemos necesitar en un momento dado, por ejemplo cuando queremos ampliar su memoria o cambiar algún tipo de componente como la tarjeta de video. Si sabemos de lo que estamos hablando, siempre podemos comprar algo mejor, pero si no sabemos, por supuesto, podemos estar equivocados.

También puede ser que debamos instalar programa que existen al menos ciertas especificaciones, por lo que conoceremos nuestro hardware para decirnos si ese software es compatible con el que tenemos o si, por el contrario, no podremos moverlo.

¿Cómo podemos conocer nuestro hardware con Windows 10?

La verdad es esa Windows 10 nos da varias formas para conocer nuestro hardware informático. Por supuesto, la información, dependiendo de cada uno de los métodos, puede ser más o menos extensa y con más o menos detalles.

- Publicidad -

Configuración de Windows

Esta es la forma más utilizada porque puede ser muy sencilla, y por eso muchos usuarios la utilizan, aunque no es que tengamos gran información, aunque los básicos sí.

  • vamos al icono Acuerdo que está en el menú de inicio en la parte inferior izquierda en forma de rueda dentada.
  • Luego se abre otra ventana donde tenemos que hacer clic en Sistema para que pongamos ahí donde dice Acerca de (menú derecho) donde debemos pulsar.
  • En ese momento veremos como sa la información aparece en el lado derecho de la pantalla como el nombre del dispositivo, el procesador, la memoria RAM o la versión de Windows 10. No hay mucha información, pero muchas veces esto nos basta y no buscamos más.
Te puede interesar:  YouTube en dispositivos móviles: compartir un enlace a un video
Acerca de en Windows 10

Panel de control

Otra de las formas que tiene Windows 10 para ofrecernos la misma información sobre el hardware de nuestro ordenador que vimos en el caso anterior es a través del Panel de Control. Todo lo que tienes que hacer es:

  • Nosotros escribimos Panel de control en el área de la barra de tareas donde puede escribir.
  • Cuando aparezca el icono en el siguiente menú desplegable pulsamos sobre él y veremos como ya lo hemos instalado. Luego vamos a buscar y entrar en la sección Sistema de seguridad.
  • Ahora hacemos clic en Sistema.
descargar panel de control windows 10
  • En este momento comprenderéis que nos devuelve a la misma pantalla que vimos en el caso anterior con los mismos detalles, breve, pero válida en muchos casos.

Información del sistema

Existe otra forma de ver el hardware de nuestro ordenador en Windows 10 donde la información que estaremos obteniendo es mucho más completa. Además, la forma de verlo es muy sencilla, ya que utilizaremos un comando.

  • Necesitamos activar el ejecución de ventana y para eso apretaremos las teclas al mismo tiempo Windows + R.
  • Cuando se abre esa ventana, es hora de escribir en ella. conocimiento32 y haga clic Aceptar o presione Entrar para nuestro teclado.
  • En ese momento se abrirá otra ventana donde podremos ver mucho información de hardware que conforma nuestro ordenador, poder conocer información tan importante como la memoria RAM, el procesador, la tarjeta gráfica y el resto de componentes. Para saberlo todo tendremos que abrir pestañas y subpestañas desde el menú que aparece a la izquierda.
Sistema de información de Windows 10

Dxdiag el DirectX

Otra forma de conocer el hardware de nuestro ordenador, aunque no es tan exhaustiva como la última que hemos visto, es la herramienta DirectX, ya que con ella veremos detalles sobre los componentes que hay en nuestro equipo. .

- Publicidad -
  • Tenemos que volver a pulsar las teclas. Windows + R para que aparezca la ventana de ejecución.
  • Una vez que esté funcionando, todo lo que tenemos que hacer es escribir Dxdiag para luego hacer clic en Aceptar o la tecla Intro del teclado
  • En ese momento veremos diferentes datos que pueden servir para lo que estamos hablando en este artículo. Podemos ir a otras pestañas como Pantalla o Sonido, donde también habrá información relevante.
Te puede interesar:  Cómo organizar y organizar mis stickers favoritos de WhatsApp que me envían en Android o iPhone
DirectX Windows 10

Aplicaciones de terceros

No solo podremos utilizar Windows 10 para ver el hardware de nuestro ordenador, sino que también existen algunas aplicaciones de terceros que pueden servir para este fin, algunas de ellas muy completas y sabremos exactamente cuáles son esos componentes. el maquillaje es nuestra unidad.

Veremos algunos programas que nos ayudarán, de los muchos en este sentido, que hay actualmente en el mercado. Estos son los más utilizados y los que creemos que funcionan mejor.

CPU-Z

Tendremos dos opciones a la hora de ejecutar este software gratuito en el ordenador, ya que podremos Descarga el archivo para nosotros para completar la instalación o Descargar zip en ruso que podremos llevarlo a donde queramos, porque podremos trabajar con él sin instalarlo en el sistema.

solo abre CPU-Z vamos a ver como estamos muestra muchos detalles, además de poder utilizar las pestañas que necesita para encontrar más información. Es un programa que se utiliza de una forma muy sencilla y que nos dará la oportunidad de aprender muchas cosas interesantes de todo lo que incluye nuestro equipo.

- Publicidad -
CPU-Z

AIDA64 extremo

AIDA64 extremo es otro software que conocemos, con todo el lujo de los detalles, todo lo que hay dentro de nuestro ordenador. La versión gratuita tiene el lastre de que hay ciertos detalles que no muestra, lo que hace que si queremos que funcione al cien por cien, tendremos que pagar por la versión de pago.

Con respecto a diseño de programa hay que tener en cuenta que esta mejor preparado que el anterior que hemos visto, eso si más moderno y sobre todo más fácil de ver todos los detalles, sin amontonarse y con una nitidez que se agradece sobre todo si buscamos un componente en concreto del que queramos saber su capacidad o la marca que lo fabricó.

Te puede interesar:  Cómo usar el diccionario incorporado en Google Docs
AIDA64 extremo

Con todo lo que te hemos contado, ya podrás saber con seguridad qué hardware hay en tu ordenador. Como has visto, es mucho más sencillo de lo que imaginas en un principio.

puntúa esto post
- Publicidad -
- Publicidad -
También te puede interesar
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

SíGUENOS

- Publicidad -

Lo más leído

Fondos de pantalla de Dragon Ball: lleva a tus personajes favoritos a tu pantalla.

¿Qué son los fondos de pantalla de Dragon Ball? Los fondos de pantalla son imágenes que se utilizan para decorar la pantalla de un dispositivo...

¿Cómo saber quién ve mi estado de WhatsApp en secreto?

Hoy WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares en las redes sociales y en Internet. Esto te permite configurar los...

La última cámara de Xiaomi es capaz de notificarte si tu bebé llora

Xiaomi acaba de presentar su nueva Xiaomi Smart Camera 3 Pro. Se trata de una cámara de última generación, que no solo es capaz...

¿Qué es el modo seguro de Windows 10 y por qué?

Cuando nos encontramos con un fallo en el sistema operativo de Microsoft, que nos dice que no está funcionando como debería, suele ser complicado....
- Publicidad -