El modo de incógnito evita que Chrome, o cualquier otro navegador que utilice, guarde información sobre las búsquedas que ha realizado, las páginas que ha visitado, las descargas no se muestran, las contraseñas no se registran, los formularios se completan automáticamente y las contraseñas no están permitidas. se eliminan después de cerrar la pestaña al igual que el caché.
La navegación privada tiene una letra pequeña que no mucha gente conoce, y es que aunque el navegador que utilices no registre tu actividad, Su operador puede registrar esa informaciónasí como la empresa o centro de estudios desde el que navega y los propios sitios web.
Otro dato importante sobre el modo incógnito es que en esta navegación La IP no está oculta desde tu computadora, no se ha establecido una conexión encriptadano hay privacidad absoluta debido a las aplicaciones y las extensiones almacenan sus propias cookies.
Con todo lo anterior claro, vamos a empezar explicando cómo puedes activar las extensiones en modo incógnito:
- Abre una nueva ventana y haz clic en la pieza del rompecabezas que ves al lado de tu foto.
- Se abrirá un menú y debes hacer clic en él. Administrar extensiones.

- Ahora verás todas las extensiones que tienes instaladas en tu navegador Chrome.
- Cuando encuentre la extensión que desea activar en modo incógnito, haga clic en Detalles.
- Revisa la caja Permitir en modo incógnito.

- Abra una ventana privada y confirme que la extensión está activada en la esquina superior derecha junto al logotipo de incógnito.
Realizamos las pruebas con Master Volume para subir el volumen al 600%, con Teleparty y con las extensiones del antivirus de McAffe. En ninguno de los 3 casos no tuvimos problemas, pero es posible que algunas extensiones no funcionen bien en el modo de navegación privada.
Si desea deshabilitar las extensiones de Chrome en modo incógnito, debe repetir los mismos pasos, pero desmarque la casilla Permitir en modo incógnito.