La BIOS es una parte que podemos llamar oculta cuando iniciamos nuestra computadora. No hay una forma estándar de acceder a él.ya que dependiendo del fabricante de la placa base, el camino es diferente.
En algunos dispositivos es presionando la tecla F12 antes de iniciar el sistema, en otros es F2, en otros es F10 e incluso la tecla de borrar.
Es lo mejor consulte el manual de instrucciones en nuestro ordenador para saber con certeza cómo acceder. Lo mismo sucede con las opciones de cada BIOS, de diferente fabricante, los menús serán diferentes, las opciones colocadas en otros lugares o incluso alguna opción no será visible.
Por eso no podemos garantizar al cien por cien que tengas todas las configuraciones que te vamos a mostrar en tu BIOS, aunque lo normal es que las tengas.
Arrancar la computadora desde USB o DVD
Muchas veces nos vendrá genial poder iniciar la computadora desde USB o DVD porque hay algún tipo de error de inicio, porque directamente tratamos de instalar el sistema operativo nuevamente e incluso por primera vez, si nuestra computadora recién comprada no viene con Windows.
Entonces para eso, lo normal es que lo primero sea que el inicioen lugar del disco duro, sea el Driver USB o DVD para obtener lo que tenemos en uno de estos dos medios para ejecutar.
tenemos que ir a Dispositivo de arranque o Prioridad de arranque disco duro y ponemos primero lo que usaremos, es decir, si es el USB, entonces lo pondremos primero.
Con esto concluimos que eso es lo que hay que leer en primer lugar.

Frecuencia y latencia de RAM
Podemos cambiar el Frecuencia y latencia de RAM a nuestro ordenador, lo que nos permitirá tener más fluidez en los programas informáticos. Si ampliamos estos plazos conseguiremos mejores tiempos de respuesta.
Tenemos que ir a la sección Configuración de memoria avanzada de la BIOS y en estas opciones encontraras la forma de configurar la memoria RAM i Multiplicador de memoria del sistema (SPD). Ahí es donde podemos aumentar el valor hasta tener una frecuencia adecuada para que todo funcione bien.
Si cambia los valores de latencia de memoriaTienes que asegúrese de configurarlo correctamente, ya que de lo contrario puede causarle problemas a su computadora. Es conveniente conocer los valores que aparecen en las etiquetas de los propios módulos de memoria o en las especificaciones del fabricante de dicho módulo.
Si está seguro de lo que va a hacer, debe ir a Arreglo de tiempo y cambiar cada uno de los canales de memoria instalados.

temperatura de la computadora
Parte del BIOS se llama Estado de la salud del pc donde podremos controlar los diferentes sensores de temperatura del dispositivo. Donde podremos configurar el ventilador a nuestro gusto e incluso poner alarmas respecto a la temperatura.
en los controles VENTILADOR de control de CPU inteligente y Modo de espera inteligente Aquí es donde podemos controlar los ventiladores, aunque te recomendamos que si no estás seguro de cómo funcionan, es mejor dejarlo así. Auto por temor a que. Ten en cuenta que cada fabricante puede variar ligeramente en esta temperatura.
En la temperatura que siempre debes fijar 80 a 90 gradosno agregue más ya que podría causar un problema grave de sobrecalentamiento, especialmente si vive en un área muy calurosa

contraseñas
Puede establecer una contraseña al comienzo del arranque, incluso si su sistema operativo Windows ya tiene una establecida durante mucho tiempo. Con esta contraseña podemos evitar que nadie incluso inicie la computadora. También puede poner una contraseña al iniciar el disco duro.
La BIOS nos permite introducir algunas contraseñas que no tienen relación con las de Windows 10, si tienes alguna. Todo lo que tienes que hacer es ir a la sección Acuerdo de seguridad y hay una opción entre Administrador Contraseña SETUP, Contraseña TRABAJO de uno usuario de disco duro.
Si introduces alguna de estas contraseñas, y quieres borrarlas o gestionarlas tendrás que volver al mismo lugar donde las configuraste y, por tanto, cancelarlas todas en la misma opción.

Siempre que hacemos algo en la BIOS tenemos que asegurarnos de que quede grabado, por lo que lo habitual es pulsar el botón Guardar y Salir que suele ser F10 o f4aunque esto se puede cambiar dependiendo de la BIOS que tengamos.
Si solo hacemos clic en La salidatodo lo que hemos hecho se perderá, ya que nos acabamos de ir, quedando todo exactamente igual, por lo que debemos tener mucho cuidado con este pequeño detalle.
Si has experimentado con la BIOS de tu ordenador y quieres contárnoslo, existen varias redes sociales para que nos cuentes tu experiencia o lo que quieras explicarnos.