Antes que nada, debemos dejar claro que trataremos de orientarte sobre cómo puedes realizar esta tarea, pero siempre es mejor que la revise un asesor fiscal experto en criptomonedas para presentar tus impuestos de la mejor manera. , dada la cantidad de criptomonedas y la falta de claridad sobre muchos de ellos.
Dicho esto, vamos a tratar de obtener una mejor comprensión y conocimiento como debemos proceder si tenemos criptomonedas para confirmarlas en este nuevo ejercicio fiscal.
Lo que está claro es que cada vez más personas están invirtiendo en este tipo de divisas como bitcoin, Ethereum o Ripple, entre otras, y es muy importante que sepamos cuáles son nuestras obligaciones fiscales.
Contenido:
¿Qué son las criptomonedas?
Satoshi Nakamoto lanzó, poco después de escribir un artículo llamado «BitconBitcoin: a peer-to-peer electronic money system», las primeras monedas electrónicas y naciendo así CRIPTOMONEDAS.
Entonces podemos considerar que se trata de monedas virtuales que sirven para trabajar e intercambiar una de las tradicionales o para realizar algún tipo de transacción comercial. I España es legal para pagar desde 2015.
Fiscalidad de las criptomonedas
Lo primero que debe tener en cuenta es que no es obligatorio ganar de
criptomonedas en la Declaración de la Renta, así como nóminas, intereses, dividendos o rentas, si las hubiere no superan los 1.000 euros.
Si los ingresos superan tal cantidad, aunque haya superado sólo un euro, estaremos su obligación de declarar y presentarlo en forma obligatoria, sumando siempre las utilidades obtenidas.

Si se han producido pérdidas, estas no son obligatorias, pero todos los expertos recomiendan compensarlas en el futuro.
Para representar las criptomonedas en el comunicado, debemos tener claro que se dividen en cuatro bloques:
- ganar y perder: la actividad que habitualmente se realiza mediante la compra y venta de criptomonedas.
- producir: se refiere a aquellas plataformas a las que se envían criptomonedas y generan un retorno. Es un buen ejemplo Binancela billetera virtual que puede generar adiciones.
- Ganancias y pérdidas sin transmisión: los airdrops (programas de referidos), es decir, las criptomonedas aparecen sin ningún tipo de transmisión.
- Actividad económica: Se refiere a la minería de criptomonedas.
Las ganancias y pérdidas de todo lo relacionado con las criptomonedas tributan en la sección especial de Renta.
Pero como solo hay que recortar las ganancias, como ya te han dicho, se dividen todas en diferentes partes, por ejemplo:
- Don primeros 6.000 euros Se paga el 19% de las ganancias.
- Apagado 6.001 a 50.000 euros de las utilidades, 21%.
- Apagado 50.001 a 200.000 euros ganó, es hora de pagar el 23%.
- Oh 200.001 euros de las ganancias, la cuantía será del 26%.
Sí, para vender criptomonedas has perdido dineropuedes compensarlo con los beneficios derivados de otras transmisiones hasta 25% en relación con los rendimientos de capital.
Si no tenía otras formas de ingresos, no podrá compensarlo.
Impuesto sobre salud
Otra cosa que debemos tener en cuenta es el impuesto sobre el patrimonio, que es sólo un gravamen sobre el patrimonio neto de una persona naturalcomo complemento del IRPF.
Si necesita ingresarlo, debes considerar el valor de las criptomonedas, pagando de acuerdo a la cantidad involucrada si es necesario. Esto dependerá de la comunidad autónoma en la que vivas, ya que todo puede variar tanto que algunas bonificaciones llegan al 100%.
Modelo 720
Desde la aprobación Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas preventivas y de lucha contra el fraude fiscalentró en vigor una nueva regulación para quienes poseen criptomonedas o criptoactivos.
Lo que se busca es menor opacidad respecto a los saldos y tenedores de las monedas en la red. Estos resultan ser conjunto de obligaciones de informaciónpara mantener este tipo de monedas virtuales, por ejemplo:
- La primera es para el empresas que gestionan criptomonedas, ya que deberán informar cada uno de sus diversos saldos, así como la identidad de sus titulares.
- En segundo lugar, está hecho intercambios de referencia informar sobre direcciones, identificación fiscal, el precio y la fecha de las operaciones realizadas.
Pero también hay noticias de personas que tienen criptomonedas en el extranjero, obligándoles a declararlas (también las que uno tiene en casas de cambio fuera de España) a través del Modelo 720.
Destello no hacerlo puede dar lugar a multas de hasta 5.000 euros para todos los datos referentes a cada moneda virtual individualmente, aunque recientemente sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas Rebajó esas cantidades, instando a España a modificarlas.
El Ministerio de Hacienda aclaró recientemente que las criptomonedas finalmente deben incluirse en la declaración de Ingresos de 2021, insistiendo en que será obligatorio a partir de la próxima declaración.
Recuadro 46 sobre monedas virtuales

Según los modelos de declaración de la Renta de 2021, que podemos empezar a realizar a partir del 6 de abril, en la casilla 46 de la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio, pone Saldos en monedas virtuales.
Hasta ahora, cuando queríamos confirmar esto, teníamos que ir al departamento Otros bienes y derechos económicos.
Por tanto, ahora nos toca confirmar en ese recuadro lo que comentábamos antes, es decir, solo cuando tengamos beneficios gracias a las monedas virtuales, ya que las pérdidas ya serán compensadas en el futuro con las ganancias.
Recuerda que el El plazo para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto sobre el Patrimonio finaliza el 30 de junio de este año 2022sabiendo que habrá situaciones en las que tendrás que contar tus criptomonedas como acabas de ver.
Con toda esta información podrás estar más seguro a la hora de confirmar o no tus monedas virtuales, sea del tipo que sea, aunque siempre te asesora un experto, son consejos que te brindamos para que aciertes. Ya tienes la base, así que ya tienes muchos más criterios para que nadie te engañe.