Hoy damos un tutorial muy rápido y muy solicitado, ya que por todo Internet hay miles de personas que se dejan influenciar por grupos de spam en Instagram.
Estos son grupos grandes a los que se nos agrega aleatoriamente para enviar spam, por ejemplo, seguir una cuenta, participar en una rifa, conocer un producto o servicio, enlaces maliciosos para infectar nuestro móvil, e incluso hay grupos con material pornográfico en que pueda caer un menor.
No solo eso, sino que a través de estos grupos puedes crear conexiones y ver a otros miembros de nuestros usuarios de Instagram y iniciar cadenas con otros grupos. Vamos, una pesadilla, por no decir posible estafas y otros.

Nosotros también hemos sufrido estos anuncios y también nos dimos cuenta de que estábamos en grupos desconocidos, así que nos pusimos manos a la obra y tras cambiar una sencilla configuración en Instagram, nos libramos de esta pesadilla.
Instagram, como el resto de redes sociales y apps de mensajería, no es muy segura, o al menos no al 100%, pero tiene opciones de privacidad, que igual nos interesaría conocer, y es una de ellas la nuestra. se explica a continuación:
- Abrimos Instagram, entramos en nuestro perfil y pulsamos sobre los 3 líneas horizontales en la esquina superior derecha.
- Haga clic en Configuración y luego en Privacidad.
- Luego, hacia la mitad de la pantalla vemos la opción de msgstr «Permitir que otros te agreguen a grupos.»
- Desactivamos esa casilla ¡y voilá! Adiós grupos de spam. Si queremos añadir algunos amigos a grupos con nosotros, podemos marcar la casilla «Solo las personas que te siguen».

La desventaja es que yo Android nos obliga a elegir. Es decir, en el apartado “Permitir que otros te añadan a grupos”, debemos seleccionar a todos (que es lo que tenemos que evitar) o “Solo a las personas que te siguen”.
Si a pesar de ello nos siguen añadiendo a grupos desconocidos, podemos optar por desactivar la casilla «Permitir solicitudes de nuevos mensajes» (en Android nos obligan a marcar una, así que elegimos «Pero solo de las personas a las que sigues»). . Pero como decimos, debería ser suficiente con los pasos que te hemos indicado. Lo más radical es tener una cuenta privada en Instagram.
Además, si cambiamos de móvil, conviene revisar esta configuración. Y una cosa muy importante, porque a nosotros nos ha pasado, para evitar el spam debemos seguir los pasos de este tutorial cada teléfono móvil tenemos una cuenta de Instagram y en todos nuestros perfiles de Instagram activos.