En un momento u otro hemos tenido algún tipo de funda transparente para nuestro móvil. El primero es el que más te conviene, porque así puedes ver todo el diseño del dispositivo, una de las razones por las que lo compramos.
Pero tu experiencia con este tipo de fundas definitivamente no fue del todo satisfactoria, ya que con el paso de los meses llega un momento en el que se pone amarilla. Esto es lo que sucede con todos los casos transparentes, sean oficiales o no.
Es cierto que se tarda más en aceptar este color en los que son oficiales o de marcas conocidas, pero tarde o temprano se acepta.
Además, nos da igual de qué marca sea, Samsung, Xiaomi o Motorola, ya que todas tienen un color que no tiene nada que ver con la transparencia y es con el amarillo.
Muchos usuarios tienen dudas y por qué con el tiempo estas fundas empiezan a tener ese tono, es por eso que hoy te lo vamos a explicar, además de contarte algunas posibles soluciones para que recupere su color original.
¿Por qué cambian de color?
Lo primero que debemos saber es que las fundas transparentes de nuestros móviles están fabricadas en poliuretano termoplástico (TPU).
Este tipo de fundas, muy utilizadas por muchos usuarios debido a que permite seguir viendo la estética original del móvil, también cumplen una función tan favorable como la del Resistencia al calorademás son un muy buena amortiguación en caso de golpes.
Además, hay TPU Amigable con el medio ambienteya que es reciclable y se puede aplicar en fibras textiles elásticas, componentes de automóviles, suelas de zapatos y otras industrias.
Puede ver que hay muchas ventajas en este tipo de cubierta, además del hecho de que son relativamente baratas de producir. pero cargan con un problema que supera a todos sus talentos, como es que con los meses empeora y logra una apariencia muy desfavorable.
El problema es que el polímero, con el paso de las semanas y los meses, vuelve a un estado un estado natural que en realidad es de color bastante amarillo. Esto se debe principalmente al contacto que tiene la funda con ella. luz de solque termina tirando el color transparente para mostrar el real.
Métodos para limpiarlo
Cuando sepamos por qué la tapa se vuelve de este color, vamos a hacer algunas soluciones que podemos aplicar para que quede como cuando lo compramos, es decir, completamente transparente.
No podemos asegurarte al cien por cien que todos estos métodos funcionen, ya que hay usuarios a los que les ha funcionado muy bien y otros que siguen manteniendo el sobre amarillo.
Lo que está claro es que no se pierde nada con probarlo, así que os vamos a hablar de aquellos métodos que más se utilizan para devolver la transparencia a nuestra portada.
limpiar con lejía
La lejía es uno de los componentes más poderosos que tenemos para limpiar cualquier cosa hoy en día.
Se puede utilizar para limpiar suelos o para quitar cierto tipo de manchas, por lo que puede ser muy eficaz para utilizar sobre nuestras cubiertas amarillas, para que vuelvan a ser transparentes.
Necesitamos hacer lo siguiente:
- en primer lugar si ponte unos guantes para que la piel no nos irrite.
- Una vez hecho esto, echamos un recipiente de tres partes de agua por dos partes de lejía.
- Luego vamos a dejar la tapa en este liquido durante media hora.
- Si pasado este tiempo vemos que el resultado no es el que esperábamos, debemos nos ayudaremos con una esponja y podemos empezar a arrancar la tapa.
- Una vez que hemos logrado nuestro objetivo, debemos olvidar enjuágalo con agua y déjalo secar.
Pasta dental
Otra de las formas más extendidas en la red para limpiar un estuche amarillo es utilizar pasta de dientes.
Para conseguirlo debemos seguir estos sencillos pasos:
- Uno debe pasta de dientes sobre todo con la tapa con movimientos circulares, pero no con las manos sino con algún tipo de tela.
- En aquellas zonas que no lleguemos a través de esta tela, eso es lo que vamos a hacer. usa un cepillo de dientes de edad y conseguirlo a través de esos rincones y grietas.
- Debemos seguir haciendo todo esto durante varios minutos hasta que notemos que se elimina la suciedad y el color empieza a recuperarse.
- Cuando esto sucede, sólo enjuaga muy bien con agua potente para eliminar cualquier resto de pasta de dientes.
usar bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio puede ser otra solución interesante para lograr lo que hoy buscamos, que no es más que recuperar la transparencia de la carcasa de nuestro celular.
El proceso que tenemos que seguir con el bicarbonato es sencillo y, como verás, no es nada complicado:
- tomamos cualquiera contenedor de tamaño mediano tenemos en casa y gastamos agua caliente y luego mezclarlo con una cucharada de bicarbonato de sodio.
- Debe revuelva durante varios minutos Consigue que el agua líquida sea una especie de masa.
- Cuando vemos que esto sucede, debemos el resultado encima de la funda del teléfono móvil interna y externamente, además de ir a todos los rincones.
- Tenemos que dejar que el bicarbonato de sodio actuar durante unos 40-45 minutos.
- Cuando se acabe ese tiempo tomemos un cepillo y comencemos a frotar a través de la cubierta.
- Cuando vemos que ya es suficiente, simplemente enjuague con agua tibia para eliminar todos los restos de bicarbonato de la tapa.
El limón también puede ayudar.
Otro elemento que siempre tenemos en casa y que puede servir para quitar el color amarillo de nuestra piel es el limón.
Todo lo que tenemos que hacer es:
- En un recipiente haremos Mezcle jugo de limón con dos o tres cucharadas de jabón para platos..
- Ahora tenemos que dejar el cubrir en remojo durante unas horasaunque si es un poco más, tampoco pasa nada.
- Después de ese tiempo vamos a la ayuda de un cepillo para frotar y eliminar la suciedad que pueda haber en la cubierta.
- Al final, enjuague con agua tibia y déjalo secar antes de volver a usarlo.
Ahora que sabes por qué tu funda transparente se ha vuelto amarilla y conoces algunas formas de solucionarlo, definitivamente probarás algunas para ver su efectividad.
Puedes contarnos los resultados en nuestras redes sociales, ya que siempre nos alegra saber tu opinión sobre todo lo relacionado con la tecnología.