Los canales de WhatsApp se expanden a nivel internacional junto a algunas novedades

- Publicidad -

Algo más de tres meses después del lanzamiento inicial de la función de Canales en WhatsApp, la popular plataforma de mensajería, propiedad de Meta Plataforms, está llevando a cabo una importante expansión global acompañado de una serie de mejoras.

Recordemos que la función de Canales de WhatsApp está destinada a ser una vía de comunicación unidireccional para que los usuarios puedan seguir los temas que les interesan, abarcando desde comunicaciones de organismos oficiales hasta publicaciones de entidades deportivas, y más.

Los canales tratarán de conquistar a nuevos usuarios en todo el mundo

A este respecto, desde WhatsApp dan la bienvenida a «miles de organizaciones, equipos deportivos, artistas e intelectuales que las personas pueden seguir». Lo más interesante es que el seguimiento de los canales es privado, de modo que los contactos no podrán saber de entrada los canales a los que se sigue, y los administradores de los canales en seguimiento tampoco tendrán acceso al número de teléfono y las fotos de perfil de sus propios seguidores.

La expansión que ahora está dando lugar está llevando la función de Canales a más de 150 países, frente a los 10 países en los que estuvo estos meses tras el lanzamiento inicial.

- Publicidad -

Facilitando el descubrimiento de nuevos canales a seguir y más

Además, con la expansión, también llega una serie de mejoras, empezando por el directorio de canales, que ahora se filtrarán automáticamente por país, aunque los usuarios también podrán conocer los canales nuevos, los más activos y aquellos canales considerados como populares acorde al número de seguidores.

Te puede interesar:  Spelldrifter gratis en la Epic Games Store

También se podrán llevar a cabo reacciones y ver el conteo total de las mismas, sin que el resto de seguidores de un mismo canal se puedan percatar de cuando se llegue a reaccionar. Más adelante llegará también la posibilidad de que los administradores puedan llevar modificaciones a los comunicados durante el tiempo máximo en el que estén disponibles los mismos, ya que como comentamos con su lanzamiento, los comunicados desaparecerán definitivamente al cabo de los treinta días.

Y por último, a la hora de reenviar un comunicado de un canal a un chat individual o grupal, se incluirá un enlace que apuntará al propio canal para que el resto de participantes puedan obtener más información del mismo, y podemos entender también que servirá como una forma de promocionarlos entre los propios usuarios.

En los próximos meses, cualquiera también podrá crear su propio canal

De cara al futuro irá llegando más funciones y ampliando el número de canales, hasta llegar el momento de que cualquier usuario también pueda crear su propio canal, aunque para esto último todavía hay meses por delante de esperas.

- Publicidad -

Más información/Crédito de imagen: WhatsApp

puntúa esto post
- Publicidad -
- Publicidad -
También te puede interesar
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

SíGUENOS

- Publicidad -

Lo más leído

Así siempre podrás iniciar cualquier aplicación que esté minimizada en Windows

Cuando ponemos en marcha un ordenador, nos puede pasar que veamos programas que saltan nada más encender el sistema operativo, que no los vamos...

Así puedes usar WhatsApp en la computadora sin pasar por WhatsApp Web

Para muchos usuarios, utilizar WhatsApp en el ordenador es una opción útil y necesaria en su día a día, pero lamentablemente la versión web...

Netflix: Cambiar de usuario | computadora hoy

Es posible que haya accedido accidentalmente al perfil de Netflix incorrecto. Este servicio te permite tener varios perfiles para una misma cuenta, por...

Descubre cómo encontrar fácilmente tus publicaciones favoritas en Instagram

¿Por qué es importante encontrar tus publicaciones favoritas en Instagram? Instagram es una de las redes sociales más populares en todo el mundo, con más...
- Publicidad -