Lo cierto es que Google Assistant puede hacer tantas cosas por nosotros que muchas veces olvidamos algunas de sus facultades. Ya sabemos que podemos pedir muchas cosas, pero hay momentos en los que nos limitamos, sin aprovecharlo al máximo.
además de preguntar la multitud de acciones o eleccionestambién podemos asignar ciertas rutinas para hacer todos los días e incluso crear las que más nos gusten.
El asistente de Google tiene muchas posibilidades y hay algo claro, es casi imposible trabajar con este sistema al 100%, ya que se van añadiendo mejoras continuamente. Pero podemos hacerlo más completo para nosotros mismos.
Podemos usar rutinas
Google Assistant es una serie de rutinas tareas que se completan en función de un orden o situación específica. Por ejemplo, el asistente sabe que necesita hacer algo tan pronto como se levanta, que solo necesita hacer una acción, tal vez hay varias. Pues eso es rutina y si tenemos una casa inteligente, todo esto se ve muy incrementado.
a ti rutinas predeterminadas, pero también podemos crear el nuestro propio. Para configurar los ya instalados en el sistema, debemos descargar Página principal de Google en nuestro teléfono móvil, y luego hacer lo siguiente:
- Abrimos la aplicación Página principal de Google en el teléfono móvil y luego haga clic en rutinas, luego seleccionamos la rutina que vamos a configurar de las ya creadas.
- Debido a que son predeterminados, tienen un activador fijo que no se puede eliminar.
- Si queremos agregar otro actor, presionenos Cuando el Mago diceentonces agrega otro y finalmente yo Hecho.
- volvemos a la pantalla rutinas y es hora de hacer clic en Agrega una acción.
- Ahora elegimos unocategoría de rutina, elegimos una acción y hacemos clic en Hecho.
- Finalmente, todo lo que queda es hacer clic en Esperar.

Dentro de estas rutinas por defecto tenemos algunas muy interesantes de configurar que realizan algunas tareas que pueden ser de utilidad en nuestro día a día.
Las rutinas por defecto son:
- día laborable: Se anuncian mensajes como es hora de levantarse y estirarse, no olvides lavarte las manos, comer algo, beber un vaso de agua o es hora de terminar el trabajo para aprovechar la velada, entre muchos otros. mensajes
- Buen día: Puedes ajustar luces, enchufes, termostatos y otros dispositivos o dar información del día como el tiempo, viajes, calendario o recordatorios, entre otras cosas.
- Hora de dormir: información relevante para el día siguiente como el tiempo o el calendario, así como la gestión de las luces y el termostato, entre otras cosas.
- Dejando el hogar: gestionará diferentes secciones de la casa inteligente. Solo aquellos que hemos autorizado.
- estoy en casa: Puedes gestionar luces, enchufes, termostato, altavoces e incluso pantallas de TV para que te sientas más cómodo cuando llegues a casa.
- venir a trabajar: no solo sabremos todo lo que necesitamos para ir a trabajar, sino que incluso podremos poner nuestra música o emisora de radio favorita, entre otras cosas.
- viajar a casa: Es similar al caso anterior, pero al revés.
También podemos crearnos aquellas ruinas que mejor se adapten a nuestras necesidades, haciendo lo que queramos y operando en las condiciones que consideremos.
Para eso solo tenemos que ir a rutinas de nuevo y dar el botón agregar para que a partir de ahí vayamos gestionando cuándo, cómo y por qué se pone en marcha lo que vamos a crear.
tareas programadas
Dejando atrás las rutinas, podemos usar el calendario de Google para marcar las distintas tareas que tenemos para el día o los días siguientes, y saber siempre lo que tenemos que hacer.
Esto se sincroniza automáticamente con el Asistente de Google, por lo que podemos hacerle la pregunta simple todas las mañanas. Ok Google, ¿cuáles son mis tareas hoy? y automáticamente te dirá todo lo que tienes que hacer en el día.
Además, podemos pedirle para dar aviso antes de cada evento que está programado en el calendario de Google para que comience, de modo que seamos plenamente conscientes de lo que tenemos.

Lista de la compra
Hay otra de las facultades que nos permite Google Assistant crear una lista de compras de modo que cada vez que se acaba un producto del supermercado en casa, tenemos que avisar al dependiente y se añadirá a la lista.
Cuando vamos de compras podemos elegir ver lo que tenemos en el Lista de la compraen la pantalla del smartphone o porque la voz del asistente nos dice lo que estábamos sincronizando antes.
Es una función muy interesante que mucha gente no conoce, pero que nos puede ayudar mucho.
Reconocimiento de otras voces
Puede permitir que más personas usen su sistema Asistente de Google, en su propio teléfono móvil u otro dispositivo que use como Asistente virtual.
El propósito de esto es lograr que más personas usen el sistema, especialmente si es parte de un altavoz externo. Esto permitirá que varias personas diferentes configuren, por ejemplo, la lista de la compra, que, en este caso, es sumamente práctica.
Para que múltiples voces funcionen sin problemas, solo tenemos que ir a la Asistente de configuración y luego entrar Asistente entrar juego de voz. De esta forma podemos invitar a otros usuarios a utilizar este servicio.
reproducir música y videos
También con el Asistente de Google podemos disfrutar de la músicaporque solo tendremos que pedirle que ponga lo que más nos gusta.
Pero también podemos comprar el proveedor de música en streaming que usamos habitualmente, para poder utilizar nuestras propias listas de reproducción o álbumes guardados.
vamos a poder incorporar Spotify, etc. Música de Youtubeentre otros.

Para cambiar el proveedor que queremos tenemos que ir a él preparativos del Asistente de Google, luego a Música y luego agregar el mejor servicio.
Pero podemos hacer lo mismo con los videos, porque podemos conectar nuestra cuenta de Netflix, por ponerte un ejemplo. Uno, en vez de entrar Música Al igual que en el caso anterior, debe ingresar a la opción televisión y video.
El Asistente de Google no llama como deseamos
Como Google sabe cuál es tu nombre, en principio te llamará según lo que pone en tu DNI, pero esto se puede cambiar, como nosotros. llamanos lo que queramoscon un apodo, otro nombre, nuestro nombre abreviado, etc.
Es tan fácil decir, Ok Google, quiero que me llames Pepitoel nos respondera Prefieres que te llame Pepito, ¿verdad?el tiene que responder eso Sí.
A partir de ese momento, cada vez que contactes con nosotros, lo harás con el nuevo nombre que te hemos comunicado anteriormente.
Con todo lo que te hemos contado sobre el Asistente de Google, seguro que podrás sacarle el máximo partido para que este asistente se convierta en tu aliado inequívoco para utilizarlo todos los días, de múltiples formas y sacándole el máximo partido a la cantidad. de oportunidades disponibles para usted.