Cualquiera que use Gmail con regularidad sabrá muy bien la limitación de archivos adjuntos, ya que no pueden exceder la asombrosa cantidad de 25 MB.
Existen soluciones que pueden cambiar este hecho, que son realmente sencillas de implementar y tener en cuenta. Algunos del propio Gmail, otros de programas relacionados e incluso de apps de terceros.
Solucionando este problema, es posible eliminar uno de los problemas más incomprensibles de este programa, ya que hoy en día se alcanza el tamaño de 25 MB en cualquier tipo de archivo.
Veamos qué soluciones están disponibles para nosotros.
Usar Google Drive
La propia Google solucionó parcialmente este problema con la capacidad de lo que enviamos. Es decir, si ponemos un archivo que supera los 25 MB en la ventana de adjuntos, subir automáticamente a una cuenta de Drive relacionado con nuestro correo electrónico de Google.
Luego, dentro del mensaje que estamos escribiendo, se coloca un enlace al archivo que se acaba de subir a Drive, para que el el destinatario hace clic en ese enlace y así podrás descargar el archivo desde nuestro Drive.

Esta es una forma de conectar archivos en Gmail que no superen los 10 GB de tamañosiempre y cuando haya suficiente espacio en tu cuenta de Drive para lo que envíes, ya que se conectará como cualquier otra cosa que pongas en la nube de Google.
Como es habitual, si tenemos un archivo de 4 GB, pero solo nos quedan 3 GB, este método no se podrá utilizar y deberemos elegir uno de los otros que os enseñamos.
También podemos hacer la tarea inversa, es decir, primero enviamos el archivo de Drive y lo usamos para enviarlo después en el correo que creamos con Gmail.
Una vez que tenemos el archivo en nuestro Google Drive, entonces tenemos que hacer lo siguiente
- nosotros abrimos Gmail e iniciamos sesión connuestra cuenta.
- Haga clic en Redactar un nuevo mensaje.
- Luego, tenemos que hacer clic en el ícono de Google Drive en la parte inferior de la página.
- Seleccionamos el archivo lo que queremos enviar
- Ahora elegimos si queremos enviarlo como un enlace de Google Drive, para poder enviar cualquier archivo que tengamos en la nube de Google, o enviar como Iatansolo es válido para archivos no creados con los servicios de oficina de Google.

- Entonces lo único que queda por hacer es hacer clic en meter eny luego escribir el correo electrónico y enviarlo, haga clic en el botón azul que dice DIRECCIÓN.
Desde allí enviaremos el archivo que queramos y que tenga más de 25 MB de Gmail, con un sistema u otro.
Es decir, ingrésalo directamente con Gmail o usa primero Drive y luego el servicio de correo electrónico de Google.
comprimir archivos
Otra opción que tenemos es comprimir el archivo, para intentar que no pese más de 25 MB, cosa que a veces es imposible aunque esté comprimido.
Si lo conseguimos, lo que tenemos que hacer es exactamente lo mismo que hemos visto hasta ahora, lo único que estará en el archivo que adjuntaremos a nuestro correo es uno con Formato ZIP o RARlos dos mas usados.
Los archivos de video serán prácticamente imposibles de cumplir con el estándar si el archivo en sí no es ya pequeño, sin embargo, qué son los documentos si pueden llegar a no exceder los 25 MB.
Herramientas de terceros
Podemos elegir el archivo que queremos guardar en un servicio en la nube como Dropbox, OneDrive o Box.
Después de eso, el funcionamiento será el mismo que teníamos con Drive, es decir, dentro del propio correo enviaremos un enlace que la persona que recibe el correo utilizará para acceder al archivo en cuestión.
Dropbox, por ejemplo, tiene un complemento de gmail gratis, que después de acceder a nuestra cuenta de servicios en la nube, podemos entrar desde Gmail y adjuntar el archivo que queramos.

Entonces todo funciona como antes con Google Drive, ya que lo que es enviar es un enlace para que el destinatario solo tenga que hacer clic y así enviar el archivo.
También tenemos otras opciones como Transferimos podemos adjuntar archivos muy grandes de hasta 2 GB, por lo que no tendremos problemas con el tamaño de los archivos.
Podemos Registro gratis te decantas por uno versión de pagodonde los archivos pueden ser de hasta 200 GB, lo que cuesta $12 por mes.
Al elegir la versión gratuita, todo lo que tenemos que hacer es completa los detalles que nos pregunten, como poner donde enviamos el email avisando sobre el archivo, nuestro propio email, este titulo y el mensaje que queremos escribir.

Si lo usamos para correo electrónico de gmailuna vez que el archivo ya ha sido ingresado en WeTransfer tendremos un enlace ese es el que tenemos que compartir con la persona o personas que queremos que usen ese archivo.
Si WeTransfer no te convence, tenemos otra posibilidad llamada YDray ya través del cual podemos subir archivos de hasta 10 GB. El funcionamiento es muy sencillo:
- Abrimos la web de Ydray y pulsamos en Agrega tus archivos (en el lado izquierdo de la imagen).
- Seleccionamos el archivo y cuando se envía es el momento de hacer clic en DIRECCIÓN.
- si introducimos preparativos Podremos elegir los días que durará este enlace y poner una contraseña en caso de que la necesitemos.

- ahora nosotros saldra el enlace que tenemos que copiarlo para ponerlo dentro de Gmail al enviar el correo a la persona o personas que queramos.
Como ves, es fácil superar los 25 MB máximos de Gmail, aunque tengamos que recurrir a Drive, otra nube o herramientas externas.