Los dispositivos que no pertenecen a la manzana mordida no tienen todas las capacidades operativas usando FaceTime, además, nos permite participar en una llamada, pero no nos permite iniciarla, por ejemplo.
Es decir, Apple nos permite usarlo, pero no nos permite controlarlo, a menos que tengamos un dispositivo de su marca.
Esto sucede porque realmente no existe una aplicación para Android como tal, sino una sencilla web a la que podemos acceder desde cualquier navegador para conectarnos.
índice de contenidos:
¿Qué es FaceTime?

Pero antes de entrar en materia, lo primero es que sepamos qué es exactamente FaceTime.
Bueno, FaceTime es un aplicación desarrollada para dispositivos Apple (iPhone, iPad, iPad Mini, iPad Pro, iPod Touch y Mac), lanzado en 2010 y funciona como una herramienta de telefonía.
Es una aplicación con muchos aspectos positivos y por ello es una de las más utilizadas por los usuarios de Apple. Tiene una buena cantidad de talentos como:
- Es bastante versátil en su funcionamiento, ya que es incluso tanto con WiFi como con 3G, 4G y 5G.
- Puedes hacer llamadas en resolución de 720p, que logrará una excelente calidad de imagen en la mayoría de los casos.
- Al tener la misma cuenta en todos sus dispositivos Apple, esta aplicación sincronizar automáticamente.
- Funciona tanto con el cámaras delantera y trasera.
- Puedes tomar fotos en vivo con Fotos en vivo.
- Para resolver tus dudas puedes confiar en el soporte de Apple o en la propia comunidad de la aplicación.
¿Cómo funciona FaceTime?
Sin duda estamos ante una petición que depende de la conexión a Internetvía WiFi o vía datos del propio dispositivo, además de poder usar las cámarasya sea por delante o por detrás.
El sistema operativo FaceTime se basa en el tipollamadas VoIP (Voice Internet Protocol), uno de los más efectivos para conectar varios dispositivos a internetya que se realiza con un flujo continuo de información, lo que limita en gran medida las interrupciones del servicio.
FaceTime es un aplicación gratis si tienes un dispositivo Apple, ya que viene incluido de fábrica, por lo que no necesitarás descargarlo. Todo lo que tienes que hacer es iniciar sesión con la misma cuenta en el propio dispositivo, nada más.
Iniciar llamadas de FaceTime

Como se mencionó anteriormente, las llamadas solo se pueden iniciar desde dispositivos Apple como iPhone, iPad o Mac, ya que esto es imposible tanto en Windows como en Android.
Para que otros dispositivos que no sean de Apple se conecten, debemos hacer lo siguiente al iniciar una llamada:
- Enviamos FaceTime, pero en lugar de ingresar un número o dirección de correo electrónico, todo lo que tiene que hacer es seleccionar la opción crear un enlace.
- Ahora veremos como varían las opciones de comparte este enlace. Podrá copiarlo en el portapapeles, enviarlo en un mensaje o correo electrónico.
- Puedes hacer una videollamada y más tarde redistribuirloporque el enlace seguirá estando disponible en la pantalla de inicio de la aplicación.
- Cualquier persona con ese enlace podrá unirse a la llamada y no tendrá que usar ninguna contraseña ni nada por el estilo.
- En el momento en que ingresas al enlace, todo lo que tienes que hacer es hacer clic en él. Vamos.
- Si hace clic en este botón antes de que la persona que creó la llamada esté activa, le enviará un mensaje indicándole que debe esperar a que se le conceda el acceso..
- Si eres el iniciador de la llamada, cada vez que alguien quiera sumarse aparecerá un cartel indicando si quieres aceptarlo.
- Cuando finaliza la llamada, puede eliminar el enlace con un botón de información junto al enlace, seleccionándolo Eliminar enlace.
Como habrás podido leer, el manejo de esta aplicación en un dispositivo de Apple es sumamente sencillo, sin ningún tipo de complicación y con la suficiente para que todos puedan trabajar con ella sin perderse.
Evidentemente, su mayor virtud es que es una aplicación potente, pero increíblemente fácil de usar.
Miembro FaceTime sin ser Apple
Si no tienes un dispositivo de la marca con sede en Cupertino, puedes participar en una llamada de una forma muy sencilla, sin ningún problema.
Eso sí, no todo es tan bonito como Apple, porque es lo único que nos da acceso, nada más.
Esto es lo que debemos hacer si no tenemos Apple:
- Damos clic en el enlace que nos enviaron, vía mensaje o correo electrónico.
- Coro saltar el navegador que estás predestinado, aunque eso hay que tenerlo en cuenta solo se admiten Google Chrome y Microsoft Edge.
- Ahora deberíamos estar mirando el interfaz de cara a cara.
- es tiempo que pasamos proporcionar un nombre para identificarnos. No tiene que ser una ID de Apple,
- Cuando va a entrar, lo más seguro es que te pida permiso. activar camara y microfono.
- Todo lo que queda ahora es esperar a quien te envió el enlace. darte acceso y cuando lo haga, podrás interactuar normalmente con todos los participantes.
- Para cuando estemos adentro tendremos varios controles básicos como encender o apagar el micrófono y la cámara, dejar facultades como compartir una pantalla o enviar un documento.
- Si hemos terminado, todo lo que queda es hacer clic en Salir Y así terminaremos la conferencia.
La sencillez es la base de esta operación aplicación de manzanaencender y apagar sus dispositivos.
Pero esto no contrasta con su funcionamiento, ya que es muy bueno y apenas se interrumpe ningún servicio, la conexión a Internet es más la causa que el fallo de la aplicación.
Lástima que Apple no haya decidido que los usuarios de Android puedan disfrutar de FaceTime en todo su potencial.