No cabe duda de que Google Maps se ha convertido en el Navegador GPS por excelencia para un número muy elevado de usuarios, que lo utilizan habitualmente para realizar sus desplazamientos, en coche e incluso nadando por la propia ciudad, si no saben dónde está. situado. .en algún lugar que están buscando
Además, estamos hablando de una aplicación con varias opciones distintas a la que hay en el propio navegador, lo que hace que muchas de sus verdaderas competidoras estén lejos de sus capacidades.
Tiene tantas funciones que un usuario promedio difícilmente la usará o difícilmente sabrá que son muchas las opciones que presenta esta aplicación de Google, ya que algunas de las partes de esta aplicación apuntan a cumplirla como una especie de red social interna, donde las personas pueden publicar fotos y comentarios de todos los lugares que visitan, por ejemplo.
Por eso es una aplicación especial, que ofrece una guía de cualquier lugar con gran precisión, pero que también se convierte en un buen aliado para descubrir lugares de la zona en la que te encuentras.
Sin embargo, puedes darle una vuelta de tuerca más, ya que gracias a la función Timeline puedes aprovechar que Google siempre rastrea nuestras rutas en segundo plano para beneficiarte del historial del sitio, de modo que sepamos dónde hemos estado y dónde estamos. han llegado a cada uno de estos sitios en el pasado.
Esta es una buena manera de recordar cómo llegamos, por ejemplo, a un restaurante que no conocíamos y encontramos en el camino. bueno, podrías con mapas de Google el nombre, la mitad que lo ponemos nosotros y hasta podríamos volver para ir otro si quisiéramos.
Una función muy interesante y muy útil para cierto tipo de ocasiones.
Historia de los sitios de Google Maps
El hecho de que Google seguimiento de dónde nos movemos en segundo planohabrá gente que piense que nos falta privacidad, sabiendo dónde estamos en todo momento.
Pero también es cierto, que si no fuera así, funciones como la que os vamos a mostrar un poco más adelante, y de la que ya os hemos hablado un poco, no serían posibles.
La función de línea de tiempo aprovecha toda esta información y nos permite verificar nuestro historial de ubicación.
Pero atención, porque eso es lo más importante. necesitamos que el historial de este sitio esté activo en nuestra cuenta de Google para que todo funcione correctamente. Gracias a este sistema podremos conocer los países, ciudades y lugares, como restaurantes, tiendas, bares, etc., donde hemos estado en el pasado.
Para verificar que tenemos activado el historial del sitio debemos hacer lo siguiente:
- nosotros abrimos mapas de Google y toca el ícono nuestro perfilque se encuentra en la esquina superior derecha.
- nosotros elegimos Tus datos en Maps en el menú emergente que acaba de salir.
- ahora tenemos que Comprueba si el historial de ubicaciones está activadoporque si es así, todo estará bien.
- De lo contrario debemos contactar cuando dice bajo discapacidadde forma que Google nos llevará a una página donde podemos volver a activarla pulsando, algo lógico y normal, sobre Activar.
- Entonces, todo estará funcionando a partir de este momento o desde el momento en que todo se logró que funcionara.

Ten en cuenta que si hemos activado esta función porque no estaba activada, pero borramos los datos anteriores, no quedará nada en nuestra línea de tiempo actual y todo empezará a grabar a partir de ahora.
Sin embargo, si tenemos otras configuraciones habilitadas, como Actividad web y de aplicaciones, algunos datos del historial del sitio seguirán siendo visibles, pero no todos.
Ver la línea de tiempo de Google Maps
Ahora que la tenemos activada, si acabamos de encenderla por primera vez no tendremos nada que ver, pero si llevamos años con esta función activada, será muy interesante observar, por ejemplo, dónde estábamos en 2010, dónde nos mudamos, qué fotos tomamos o los restaurantes en los que comimos.
La forma de saber dónde nos encontramos dentro de la aplicación de Google Maps es la siguiente, mucho más sencilla de lo que esperabas, como podrás comprobar:
- Es lo primero que tenemos que hacer, lógicamente Abrir mapas de Google y luego toca nuestro ícono de perfil, ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla.
- nosotros elegimos tu línea de tiempo en la ventana que aparece ahora.
- Google tardará en enseñarnos toda la información, sobre todo si llevamos muchos años en activo.
- Veamos cómo nuestra cronología mostrará la el historial de ubicaciones de hoy por defecto arriba. Proporcionar información sobre cómo llegamos a un lugar en particular, la cantidad de tiempo utilizado durante ese viaje y el tiempo que estuvimos en un área en particular, así como ver un mapa que muestra el área en la parte superior,
- Si queremos ver nuestro viaje anterior debemos elegir, en las pestañas de la parte superior, la que dice Excursiones. Aquí veremos la cantidad de viajes que realizó, la duración de los mismos, así como en qué mes y año se realizaron.
- tenemos otras pestañas Estadísticas donde podemos ver cuánto han durado los distintos trayectos que hemos realizado, en coche oa pie.
- Las pestañas sitios Muestra lugares específicos en los que hemos estado en diferentes categorías, como compras, comida y bebida, deportes, monumentos, cultura, hoteles, aeropuertos, etc.
- I ciudades Veremos las que hemos visitado desde que este servicio está activo.
- Y finalmente, Tierra Muestra lugares, pero distribuidos por países que visitamos.

Como pudiste notar, este sistema que tiene Google Maps para darnos la información de dónde estuvimos es muy completo.
Algunos pueden pensar que se entromete un poco en nuestra privacidad personal, pero si no fuera así, no podríamos tener toda esta información, que creemos que puede ser relevante e interesante, sobre todo en el futuro, por así decirlo. volver a un punto visitado anteriormente.