Si tienes una computadora que tiene algunos años y todo su almacenamiento interno aún depende de un disco duro, cuando cambies a un SSD, notarás una gran diferencia en todos los parámetros, lectura y escritura y bastante. tal vez incluso en la reputación.
No cabe duda de que cualquier ordenador gana mucho instalando una o varias unidades SSD, sobre todo en cuanto a velocidad. Es bueno para el sistema operativo ya que cargará con más facilidad, también para los programas instalados en Windows 11 e incluso se notará una mejora importante en el rendimiento de cualquier juego.
A la hora de instalar un nuevo SSD en cualquier tipo de ordenador, debemos realizar una serie de tareas para conseguir que su funcionamiento sea excelente desde el primer momento.
Puede ocurrir que la unidad esté en el ordenador, pero no está dando todo su potencial y lo estamos desperdiciando. Por eso te vamos a hablar de las cosas que debes hacer cuando acabas de instalar un SSD en el ordenador y más cuando será el primero.
Desfragmentación activa
Cuando guardamos un archivo en una unidad de almacenamiento, no se copia tal cual, de una sola pieza, sino que se divide en varias partes. Cada una de estas secciones está llenando espacios que están libres. repartidas por toda la superficie de la unidad.
Esto significa que si un archivo es muy grande, se dividirá en buen numero de piezas están repartidos por lo que es todo el disco.
Por eso es tan importante proceso de desfragmentaciónya que permite recopilar todos aquellos fragmentos de un mismo archivo compartido para ponerlos de la forma más coherente posible.
De esta forma, la lectura es mucho más fácil y rápida para el sistema operativo o el software que utilizará ese archivo.
Por eso es importante mantenerlo en un SSD para que todo vaya más rápido. Este sistema tiene que permanecer, porque Desfragmentación de unidades de Windows 11 es nuestra computadora automáticamente, para que todo funcione mucho mejor.
Restaurar sistema debe estar habilitado
Puede ser que cuando salieron las primeras unidades SSD, hubo personas que sugirieron deshabilitar la función de recuperación del sistema, debido a esta mejora en el rendimiento.
Pero esto no debe cumplirse hoy y el la restauración del sistema siempre debe ser una característica continua, ya que es sumamente necesario.
Para habilitar esta facultad necesitamos hacer los siguientes pasos:
- Haga clic en la lupa junto al botón del menú de inicio de Windows 11.
- En el momento en que salga el nuevo otoño, lo haremos Crear un punto de restauración. En el momento en que aparece dicha opción, simplemente hacemos clic en ella.
- Se abrirá una ventana en la que debemos ir a la pestaña llamada Propiedades del sistema.
- Este es el momento en que debemos seguir adelante para configurarbotón que aparece a la derecha de donde están las unidades de almacenamiento.
- En este momento aparecerá otra ventana en la que debemos pulsar sobre Activar proteccion del sistema.
- Una vez hecho esto, tendremos habilitada la protección del sistema en la unidad SSD que hayamos seleccionado.

Deshabilitar el inicio rápido
El inicio rápido se creó para iniciar las computadoras con Windows 11 más rápido, pero es el resultado de algunos errores que a veces aparecen en el propio sistema operativo.
Si deshabilitamos esta opción, el equipo se apagará efectivamente. Cada vez que pulsamos sobre el botón que lo define, aunque esta opción esté activa, el ordenador no se apagará para que el arranque sea mucho más rápido.
Puede que alguna unidad SSD tenga algún tipo de problema con este inicio rápido donde tenemos el sistema operativo. Por tanto, si hemos instalado recientemente este tipo de hardware, conviene desactivar la opción de la que os hablamos, al menos durante un tiempo.
Posteriormente puedes habilitarlo y comprobar que todo va igual, es decir, igual de fluido que hasta ese momento.
Para deshabilitar el inicio rápido tenemos que seguir estos pasos:
- Hacemos clic de nuevo la lupa eso está justo al lado del botón del menú de inicio y cuando aparezca la ventana, escriba en el lugar correcto Panel de control.
- Haga clic en la primera opción que aparece.
- Luego hacemos clic hardware y audio. Si esta opción no está visible, debe hacer clic en la parte superior derecha, justo donde dice Buscar: y elige Categoría.
- Ahora que estamos en Hardware y Sonido, tenemos que hacer clic en Opciones de energía.
- Luego, tenemos que hacer clic en la opción que aparece en el lado izquierdo de la pantalla donde dice Seleccionar el comportamiento de los botones de inicio/apagado.
- En este preciso momento tenemos que hacer clic en Cambiar la configuración no está disponible en este momento.
- Seguro que lo has visto, todas las opciones de la configuración de apagado están puestas en variable, así que es hora de quitar el botón azul pulsa sobre él Active el inicio rápido (recomendado).
- Nos queda hacer clic en Guardar los cambios para que la próxima vez que apaguemos el ordenador de verdad, sin un arranque rápido de por medio.

Uso de almacenamiento
En la gran mayoría de las computadoras actuales, la configuración SSD se considera y disco duro dentro de la computadora.
Como esta es la configuración más habitual dentro del montaje informático que se hace hoy en día, lo mejor para nosotros es utilizar una unidad y otra. maneras muy seguras.
Sabemos perfectamente que SSD es mucho más rápido que HDD, por lo que es muy recomendable en el más rápido almacenamos los archivos del sistema operativo y otros similares que necesitamos ejecutar rápidamente, como un programa donde necesitamos la máxima potencia.
vamos a reservar el disco duro para archivos grandes como películas, series o canciones, ya que estas no necesitan completarse rápidamente para funcionar con normalidad y fluidez.
Con este tipo de distribución conseguiremos mucha fluidez, además de dividir el trabajo entre las dos unidades que tenemos, eso sí, haciendo que cada una se dedique a lo que mejor sabe hacer.
Con todo lo que acabas de leer, ya podrás instalar un disco SSD sin el menor problema sabiendo que funcionará a pleno rendimiento desde el primer momento.
Como puedes ver aquí y ver cómo funciona tu nuevo hardware, podrás tomar distintas decisiones y activar algunas de las funciones que te sugerimos desactivar en un principio.