Cuando nos encontramos con un fallo en el sistema operativo de Microsoft, que nos dice que no está funcionando como debería, suele ser complicado. llegar a la raíz de ese problema. ¿Es algo del sistema operativo, de la última actualización, o nos está atacando un malware?
La respuesta más común suele ser buscar en internet para encontrar comentarios de otros usuarios o alguna noticia o tutorial que nos indique el procedimiento a seguir para corregir ese error. Sin embargo, este no siempre es un buen camino, podemos encontrar explicaciones que nos confundan más o nos lleven por un proceso que termine dañando más el terminal, es mejor confiar en algunos de los mecanismos que nos ofrece Windows.
Este sistema operativo ha existido durante años diseñado para encontrar problemas. Se acabó Modo seguro o Arranque seguro y su función principal es iniciar el sistema con un número limitado de solicitudes. De esta forma, si no se reproduce el problema, sabremos que la configuración subyacente del dispositivo no es la causa de ese obstáculo y podremos centrarnos en otros métodos de búsqueda.
Si Windows 10 no se inicia correctamente o se inicia cuando se inicia, se bloquea y se bloquean las aplicaciones, incluso si el sistema funciona muy lentamente y se ajusta y se inicia. En estos posibles casos, encontrar el origen del problema con Modo Seguro puede ser una opción interesante.
Esta función es un recurso gratuito para cualquier usuario de Windows 10 que puede escanear el dispositivo en busca de malware que el antivirus no detectó mientras se ejecutaba en segundo plano. También nos permite detectar si alguna aplicación que tenemos instalada es la que está dando problemas, incluso es adecuada para restaurar el sistema después de iniciar en modo seguro, las aplicaciones o programas que puedan bloquear o cancelar esta tarea.
Cómo activar el modo seguro
Es muy sencillo de activar, con unos sencillos pasos puedes indicar que quieres iniciar Windows con este Modo Seguro para que el ordenador se centre en el sistema básico y bloquee el resto de aplicaciones y programas.
Escriba en la barra de búsqueda del menú Inicio msconfig. Le ofrecerá abrir la Configuración de Windows en la ventana que ve a continuación.
abre el articulo comenzar y marcar la sección arranque a prueba de fallos.

Verá que tiene diferentes versiones de este modo seguro:
- monto minimo: Windows arranca en la configuración más básica, sin conexión a internet y con una pantalla muy sencilla. El teclado y el ratón seguirán funcionando.
- Concha alternativa: Esta versión es aún más profunda, por lo que tendrás que controlar los comandos CMD si quieres administrar la computadora.
- Directorio Activo: Esta función le permite acceder a información específica sobre la máquina.
- Rojo: Finalmente, esta opción es similar a la primera con la excepción de una conexión a Internet. Estos y el primero son los mejores para usuarios con conocimientos básicos de informática.
Ahora todo lo que tienes que hacer es dar Aceptar y el poder de la computadora para ver si el problema ocurre o no. No lo olvide mantén tu computadora actualizadalas próximas versiones pueden corregir una falla del sistema o proteger una brecha de seguridad detectada.