InicioTutoriales¿Qué son los servicios de Windows no esenciales?

¿Qué son los servicios de Windows no esenciales?

El sistema operativo Windows es el más utilizado en el mundo de las computadoras, software que la mayoría de nosotros usamos todos los días.

Pues bien, tanto en Windows 10 como en Windows 11 hay servicios que empiezan por el sistema operativo que no son necesarios para el uso que le vamos a dar al ordenador y, por tanto, quedan anulados.

Todos estos servicios pueden ser borrados o modificados, de manera que podamos hacer funcionar menos el ordenador al arrancar y por tanto ir más ligero.

Antes de entrar en la cuestión, debe quedar claro que la parte de Windows en la que vamos a entrar y manipular tiene su cuota de peligro, pues podemos tener fallos del sistema operativo. Solo queremos que estés muy seguro de los servicios que vas a eliminar, si no está claro siempre es mejor dejarlo como está.

¿Dónde debemos ir para configurar los servicios de Windows?

Para poder modificar o eliminar los servicios que parten del sistema operativo de Redmond, tenemos que ir a alguno de los software donde podemos gestionarlos a nuestro antojo.

La forma de acceder a ella es muy sencilla y tan solo debemos seguir estos pasos:

  • Lo primero que vamos a hacer es escribir lo siguiente en la barra de tareas de Windows (la lupa en el caso de Windows 11): servicios.msc
  • Debemos ejecutarlo como Administrador.
  • Ahora que estamos dentro, podemos ver una serie de servicios que modificaremos o eliminaremos.
  • Al hacer doble clic sobre cualquiera de los servicios, aparece una nueva ventana, donde debemos elegir qué queremos hacer con él.
  • Mas o menos en la parte central veremos que dice tipo inicial,
  • Si abrimos el desplegable vemos que tenemos diferentes opciones, por ejemplo Automático, manual o deshabilitarlo.
  • Una vez seleccionado, simplemente haga clic en Presentar una solicitud y luego entrar Aceptar.

Ahora que sabemos dónde podemos deshabilitar o cambiar el tipo de inicio del servicio, es hora de averiguar cuáles podemos modificar para que el sistema funcione mejor.

Ojo siempre con lo que elegimos y, como te decíamos líneas más arriba, si no estamos seguros, mejor dejarlo como está.

Servicios que podemos deshabilitar

Siempre teniendo en cuenta nuestras propias necesidades y equipamiento, disponemos de servicios que se pueden desactivar sin problemas, sobre todo si nunca los vamos a utilizar.

Esos son los primeros que tenemos que deshabilitar, precisamente porque es absurdo tener servicios en la computadora que ocupan memoria, pero no tendrán oportunidad de ejecutarse.

  • Descargar gestor de mapas: Si nunca usas la aplicación Mapas, puedes desactivar este servicio, aunque te recomendamos que lo configures manualmente.
  • autenticación natural: si no dispone de ningún tipo de lector de huellas dactilares o servicio para desbloquear el dispositivo, puede desactivar este servicio.
  • Cola de impresión: este servicio solo se requiere para aquellos que tienen una impresora conectada, por lo que se puede desactivar si no.
  • Fax: Como su nombre indica, es bastante común desactivar esta opción, ya que muy pocas personas tienen un fax conectado a su computadora.
  • Inicio de sesión neto: Si usa la computadora en casa, definitivamente no debe usar esta computadora, ya que es responsable de crear una comunicación segura entre la computadora y el controlador de dominio para la autenticación del usuario. Se puede desactivar fácilmente.
  • Servicio de Asistente de Compatibilidad de Programas: Esta opción se puede deshabilitar, pero es mejor dejarla manualmente, porque es la que se encarga de la compatibilidad del programa con software antiguo.
  • Servicio biométrico de Windows: por el nombre ya te habrás hecho una idea de lo que está pasando. Si no tiene hardware biométrico, puede desactivarlo fácilmente.
  • Servicio de cifrado de BitLocker: Si no está utilizando BitLocker, es mejor configurarlo manualmente.
  • Servicio de enrutamiento de mensajes push WAP (dmwappushservice): este servicio envía datos de telemetría y fallas a Windows. Se puede desactivar.
Servicios de Windows 11
  • Servicio de panel de escritura a mano y teclado táctil: puede desactivarlo si no tiene dicho hardware.
  • Servicio de seguimiento diagnóstico: en este caso también sirve para medir la telemetría por lo que podemos desactivarla.
  • Servicio de información privilegiada de Windows: Si no eres parte del programa Insider, puedes deshabilitarlo o eliminarlo manualmente.
  • Proliferación de certificados: Si no utiliza ningún tipo de certificado para ingresar a ciertos sitios web o programas, puede deshabilitar este servicio,
  • Cortafuegos defensor de Windows: Si ya tienes un software con firewall, puedes deshabilitar Windows, teniendo siempre muy claro que no hay ningún software que dependa de él para funcionar.
  • Servicio de punto de acceso móvil de Windows: Este es el servicio que se utiliza para compartir una conexión a Internet móvil con nuestro ordenador. Mejor dejarlo a mano.
  • Actualizacion de Windows: Es un servicio que no es buena idea desactivar por completo, pero si tienes una gran falta de rendimiento, esta es una de las funciones que más se come. Si lo deshabilita, tendrá que regresar y habilitarlo de vez en cuando para obtener actualizaciones a medida que salen.
Servicios de Windows 11

Entonces puedendeshabilite las que dependen de laprogramas que tenemos instalados, en ese momento todos tienen que decidir lo que quieres quedarte y lo que se puede deshabilitar.

Está claro que si disponemos de un ordenador potente y de última generación, deshabilitar este tipo de servicios no tendrá un beneficio significativo y en algunos casos ni siquiera se notará.

También es cierto que estos servicios llevan tiempo funcionando mejor que otros servicios versiones anteriores de Windows donde estaba muy claro que este tipo de servicios estaban siendo suprimidos,

Pero así como decimos lo que acabas de leer, también nos queda claro que en equipos limitados por no tener un hardware apabullante, estos cambios en los servicios de Windows hacen que el dispositivo se sienta más capaz, más fluido y que funcionará correctamente.

No creas que logra la misma fluidez que el primer día que lanzamos la computadora, pero logra un rendimiento superior al mostrado anteriormente.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

También te puede interesar
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

SíGUENOS

- Publicidad -

Lo más leído

Yahoo Mail: desactivar el historial del sitio

Al igual que Google y otras empresas, Yahoo recopila datos de sus usuarios. ¿Quieres evitar que sepan dónde estás en todo momento? ...

Microsoft aclara por qué la actualización de Windows 10 de noviembre de 2019 tiene solo 180 KB de descarga: no volverá a suceder

si descargas Actualización de noviembre de 2019 de Windows 10 tal vez entendiste eso solo... 180 KB. ¿Cómo es posible que una de...

Así podemos solicitar dinero a través de Bizum a varios amigos a la vez

Lo cierto es que en un mundo donde los smartphones son el centro del día a día de muchas personas ya la hora de...

Cómo ordenar alfabética o numéricamente en Word

Aunque se trata de tareas más propias de herramientas como Excel, hay ocasiones en las que lo necesitamos ordenar cierto contenido en texto de...
- Publicidad -