¿Qué es un certificado digital?
Un certificado digital es un archivo electrónico que contiene información personal y autentica la identidad de un usuario en línea. Es utilizado para realizar trámites y gestiones en línea de forma segura y confiable, como por ejemplo la firma electrónica de documentos.
¿Por qué transferir el certificado digital al móvil?
Transferir el certificado digital al móvil es una opción muy práctica y útil, ya que nos permite llevarlo siempre con nosotros y utilizarlo en cualquier momento y lugar. Además, nos ahorra tener que cargar con el DNI electrónico o el lector de tarjetas en caso de necesitarlo.
¿Cómo transferir el certificado digital al móvil?
Existen distintas formas de transferir el certificado digital al móvil, dependiendo del tipo de certificado y del sistema operativo del dispositivo móvil. A continuación, te explicamos algunas de las opciones más comunes:
1. Transferir el certificado digital mediante Bluetooth
Si dispones de un certificado digital en formato .p12 o .pfx, puedes transferirlo a tu móvil mediante Bluetooth. Para ello, sigue los siguientes pasos:
- Activa el Bluetooth tanto en el ordenador como en el móvil.
- Busca los dispositivos disponibles en el móvil y selecciona el ordenador.
- En el ordenador, haz clic con el botón derecho sobre el archivo del certificado digital y selecciona la opción «Enviar a» > «Dispositivo Bluetooth».
- Acepta la transferencia en el móvil y sigue las instrucciones para instalar el certificado.
2. Transferir el certificado digital mediante correo electrónico
Otra opción es enviar el certificado digital por correo electrónico desde el ordenador al móvil. Para ello, sigue estos pasos:
- Adjunta el archivo del certificado digital a un correo electrónico y envíalo a tu dirección de correo electrónico del móvil.
- Abre el correo electrónico en el móvil y descarga el archivo del certificado.
- Sigue las instrucciones para instalar el certificado en el móvil.
3. Transferir el certificado digital mediante una aplicación específica
En algunos casos, es posible transferir el certificado digital mediante una aplicación específica, como por ejemplo la app «Cl@ve Firma» para dispositivos móviles con sistema operativo Android. Para ello, sigue las instrucciones que ofrece la aplicación en cuestión.
¿Cómo utilizar el certificado digital en el móvil?
Una vez que hayas transferido el certificado digital al móvil, podrás utilizarlo para realizar trámites y gestiones en línea desde el dispositivo móvil. Para ello, es necesario contar con una aplicación que permita utilizar el certificado digital en el móvil, como por ejemplo:
- Cl@ve Firma (para dispositivos móviles con sistema operativo Android).
- Autofirma (para dispositivos móviles con sistema operativo iOS).
Estas aplicaciones permiten utilizar el certificado digital para la firma electrónica de documentos y para acceder a distintos servicios en línea, como por ejemplo la Agencia Tributaria o la Seguridad Social.
Conclusión
Transferir el certificado digital al móvil es una opción muy práctica y útil que nos permite llevarlo siempre con nosotros y utilizarlo en cualquier momento y lugar. Para ello, existen distintas formas de transferirlo, dependiendo del tipo de certificado y del sistema operativo del dispositivo móvil. Una vez transferido, es posible utilizar el certificado digital desde el móvil para realizar trámites y gestiones en línea con total seguridad y confianza.