Si eres una persona que suele viajar en avión, más de una vez has hecho una foto del paisaje por el que estás de paso, porque has visto un amanecer realmente bonito, porque el arcoíris se ve frente a ti o por alguno de tus las nubes la estas pasando genial.
El problema viene cuando este tipo de fotos no quedan bien, por muy bonitas que queramos capturarlas, o al menos no todo es tan bonito como cabría esperar.
Es difícil hacer fotos en pleno vuelo por muchas razones, por ejemplo los movimientos de la propia aeronave, ya que no tenemos control sobre ella, las condiciones meteorológicas cambian en el momento, vamos a hacer la foto o porque no somos. ideal para tomar una gran foto, entre otras razones.
Por eso hoy queremos dejarte una serie de trucos y consejos para que puedas tener unas fotos durante el vuelo que dejarán boquiabiertos a tus seguidores cuando las publiques en las redes sociales.
El asiento
Por supuesto, la mejor manera de tomar una buena foto es en un avión. siéntate junto a la ventana. Si viajamos en familia o con amigos no habrá problema, porque nos pueden dejar el asiento si no es el que nos correspondía.
Cuando vamos a viajar solos y queremos hacer fotos, es mejor reservar un asiento que esté justo en la ventanilla.
Pero también es cierto que no todos los asientos de ventana son los mejores para tomar fotografíasLo ideal es que las alas no estorben y podamos hacer una foto del paisaje o de una nube sin interrupciones.

Los mejores asientos son los que están cuatro o cinco filas delante de los flancosporque en ese caso no tendremos problema en enviar fotos del paisaje.
Si no te queda más remedio que utilizar uno de los asientos de ala, intenta hacerlo delante de ellos, porque la mayoría de los aviones tienen motores y si hay una ventana detrás de estos elementos, en las fotos se verán muchos comprometidos.
la lente
No es recomendable elegir la lente gran angular enviar fotos cuando vamos en avión, porque puede que tengamos demasiados obstáculos como una imagen más grande, capturar parte del avión o el marco de la ventana (si no queremos que salga).
Podría ser adecuado para este tipo de fotografía. lente de 50 mmya que es bastante polivalente y perfectamente podría encajarnos para lo que buscamos.
conoce el camino
puede ser muy interesante saber la ruta antes de tomar el vuelo. Esto nos permite saber hacia dónde nos dirigimos y cuáles pueden ser algunos de los paisajes o momentos en los que las fotografías serán más impactantes.
Podemos utilizar Google Maps para tener una idea más clara y un mejor seguimiento de por dónde irá el avión, ya que podremos utilizar Programa para el seguimiento de vuelos esa aplicación es la gran G.
Siempre en alerta
Cuando planeamos viajar en avión y queremos tomar excelentes fotografías de todo lo que vemos, siempre debemos estar atentosporque el paisaje y las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente, por lo que podemos perdernos la foto de vez en cuando.
Los propios movimientos del avión nos proporcionarán fotos que podrían ser más espectaculares, es decir, cuando el avión se incline hacia el lado en el que estamos, podremos obtener mejores fotos con diferentes ángulos de los que podríamos alcanzar cuando se vaya. justo.
no flash
Por si no lo habías pensado, es lo mejor no use flash bajo ninguna circunstancia en las fotos que vamos a tomar dentro de un avión.
Esto es apoyado por dos razones principales. La primera es que es completamente inútil a esa altura y distancias y la segunda es que al tomar una foto en una ventana se va a ver definitivamente, haciendo que la foto salga mal y se baje en esa cabina. el resto de los pasajeros.
el dia es mejor

Aunque puede haber algunas fotos que al viajar de noche en el avión pueden quedar muy bonitas, la verdad es que lo mejor es viajar en el diaya que tendremos muchas más posibilidades de tener grandes fotos.
Además, cuando se viaja de noche, las luces del interior de la cabina del avión pueden resultar contraproducentes, como las internas, las luces del techo, las luces de la TV e incluso las señales de los cinturones de seguridad.
La propia ventana también puede provocar reflejos inesperados, por lo que es mejor que viajemos de día, como ya os hemos dicho.
ajustes de la cámara
Cuando ya conocemos estos trucos y consejos para que podamos hacer las mejores fotografías posibles mientras volamos, a lo que estaríamos jugando ahora configurar la cámara para que las fotos fueran de alta calidad.
Debe regular ciertas partes de la cámara para lograr las mejores fotos:
- enfoque manual: para tomar fotografías en el avión es mejor tener el enfoque manual, porque el automático puede tener problemas para tomar fotografías que atravesarán el vidrio de la ventana del avión. Lo mejor es que lo enfocamos nosotros mismos para poder enfocarlo en un punto concreto.
- La apertura: Debemos recordar que si configuramos una apertura rápida, las velocidades de obturación serán más rápidas, pero la más mínima suciedad que encontremos en la ventana estropeará la imagen. Por el contrario, si la apertura es baja, estas manchas no aparecerán porque tiene poca profundidad de campo, pero la velocidad de obturación será un poco más lenta.
- YO ASI: Al principio, lo mejor para hacer fotografías desde la ventanilla de un avión es poner el ISO lo más bajo posible, pero tenemos que aumentarlo un poco hasta encontrar el mejor equilibrio con la velocidad de obturación. De esta forma nos vamos a asegurar de que las imágenes no salgan borrosas por los movimientos del propio avión.
- Velocidad de obturación: le estamos dando tanta importancia a la velocidad de obturación en el resto de parámetros, por las velocidades a las que va el avión necesitamos tener una forma de hacer fotos que sea bastante ágil. Por eso el resto de características de la fotografía deben ir de la mano con este resto de fotografías.
Con todos los consejos y trucos que acabas de leer, deberías poder obtener excelentes fotos cuando estés en un avión.
Puedes contarnos en nuestras redes sociales cuál fue tu experiencia y si crees que puede haber otro truco.