Tu sistema operativo contigo, crea y usa tu distro USB portátil

- Publicidad -

Un USB de arranque es útil si planea llevar un sistema operativo de un lugar a otro y usarlo en una computadora que no sea la suya.

Es algo muy interesante y también muy práctico, ya que nos permite probar otros sistemas sin instalarlos.

Puede crear USB de arranque desde Windows, GNU/Linux o macOS.

Contenido:

- Publicidad -

¿Qué es exactamente USB de arranque o USN de arranque?

Aunque la palabra Bootable ya nos está dando pistas, es la verdad si dijéramos USB de arranque sería exactamente lo mismo y muchas personas podrían entenderlo mucho mejor.

Esto significa que estamos ante un Una unidad USB que puede ejecutarse automáticamente en una computadora.

Partiendo de eso, está claro que si tenemos uno o más sistemas operativos en ese USB, podemos trabajar con ellos en cualquier computadora sin estar en el almacenamiento interno de la computadora, es decir, la memoria externa es suficiente. mover y operar el sistema.

Para crear un USB booteable necesitamos al menos 3 cosas principales:

- Publicidad -
  • imagen ISO: Es necesario tener presente dentro del USB la imagen ISO de los sistemas operativos que queremos.
  • Unidad USB: Lo sabemos, es obvio, pero necesitamos tener una unidad USB con capacidad suficiente para tener todos los sistemas que necesitamos, lo que no parece ser un problema a día de hoy. Lo mejor es que era USB 3.0, ya que funciona con más velocidad, lo que acorta el tiempo.
  • Software: Imprescindible el software con el que convertiremos una unidad USB tradicional en un USB booteable para diferentes sistemas operativos. Actualmente, hay muchas herramientas de este tipo en el mercado.

Crear un USB booteable con diferentes sistemas operativos

La afirmación con la que cerramos el párrafo anterior es absolutamente cierta. Actualmente, hay muchos programas en el mercado dedicados a crear un USB de arranque, por lo que si no está familiarizado con este software, puede resultar abrumador.

Te vamos a mostrar cómo funciona con uno de los programas más utilizados para esta necesidad, lo que no quiere decir que sea el mejor, pero sí que está entre los más recomendados.

- Publicidad -

YUMI

YUMI

YUMI (su instalador universal de arranque múltiple) Es una de las programas mas famosos para generar este tipo de USB booteables con diferentes sistemas operativos.

Él es Programa gratuito y de código abierto,con el que podemos crear un USB booteable a partir de imágenes ISO, poder cargarlas manualmente o descargarlas desde el propio programa, como es el caso de Linux.

Una vez hayamos descargado YUMI e instalado en el ordenador, lo siguiente que haremos es:

  • Conectamos el USB al ordenador (se recomienda que esté vacío).
  • nosotros abrimos YUMI y aceptamos todo lo que pidas.
  • En este momento tenemos que seleccionar la unidad flash donde vamos a instalar todo. Tendremos la opción, siempre que queramos formatear la unidad en FAT32 o NTFS.
YUMI
  • Justo debajo, donde dice Paso 2: seleccione Activar distribuciónVeremos un desplegable con muchas opciones donde podemos elegir el sistema operativo que queramos, principalmente Linux, aunque también tendremos Windows o incluso macOS.
  • Si elegimos cualquiera Un programa de distribución de Linux puede descargarloaunque podemos optar por enviarlo manualmente si disponemos del archivo correspondiente.
  • Cuando necesite una unidad de arranque con Windows o macOS, seremos nosotros quienes la montemos desde una imagen ISO que descargamos previamente en el Paso 3.
  • Todo lo que tenemos que hacer es hacer clic en Navegar y seleccionamos donde tenemos la ISO para cargarla.
Te puede interesar:  Con estas apps puedes ocultar carpetas y archivos en Windows
YUMI
  • Ahora todo lo que queda es hacer clic en Crear.
  • Cuando se use, lo hará mostrar un resumen con lo que va a hacer en el USB para que podamos comprobar que todo está como queremos y que no pasa nada.
  • Ahora comenzará el proceso de copia de la ISO al USB.
  • Para cuando nos digas que está listo, podemos añadir un segundo sistema operando si queremos, ya que el propio programa nos hace una pregunta.
  • Expresando que sí, nos llevará al artículo principal y debemos hacer los mismos pasos que en el caso anterior, pero esta vez con otra ISO del otro sistema operativo que queremos poner en el USB y, por supuesto, sin formatear nada. .
  • Cuando todo esté terminado será el momento de que hagamos clic en Crear de nuevo para que proceda la grabación adecuada para el USB.
  • Cuando acabe tendremos un segundo sistema operativo en el USB, y podremos repetir este proceso tantas veces como queramos.
Aquí están las distribuciones de Linux disponibles para Windows 10

Aquí están las distribuciones de Linux disponibles para Windows 10

Linux ya está integrado en Windows 10. ¿Qué significa esto y qué distribuciones de Linux podemos instalar en Windows 10?

Leer el informe

Otras opciones

Tenemos más opciones para obtener un USB de arranque. Algunos de estos programas se basan en un solo sistema, pero hay otros que funcionan para todos ellos.

Veamos cuál es el más usado:

  • rufo: Es uno de los más completos y uno de los más utilizados para crear USB booteables principalmente para Windows, aunque permite crearlos para cualquier otro sistema operativo.
  • Autor de aguafuertes: otra gran aplicación que nos permite crear un USB booteable, además de versiones para instalar el sistema operativo donde queramos, también tendremos versiones portables y ejecutables de Windows, GNU/Linux y macOS.
  • SUSE Studio Image Writer: Esta herramienta está especializada en generar un USB booteable para la distribución openSUSE en Windows.
  • Instalador USB universal: con este ejemplo podrás producir cualquier tipo de USB, como distribuciones GNU/Linux, Windows o macOS, e incluso unidades especiales de seguridad,
  • USB de arranque múltiple: Una aplicación de código abierto específica para las distribuciones Debian/Ubuntu, Fedora, SUSE y Mageia, y también para Windows.
  • Instalar LiveUSB: esta vez solo se pueden usar distribuciones GNU/Linux. Tiene una versión para Windows, pero no sirve para crear un USB booteable de un sistema de Microsoft.
Te puede interesar:  Cómo instalar Fortnite en cualquier teléfono móvil Android

Ahora que sabes qué es USB Bootable y cómo hacerlo, seguro que se te ocurre alguna buena razón para generar uno y así sacarle el máximo partido a este tipo de utilidad.

Cuéntanos qué herramienta has elegido y por qué la usas, en nuestras redes sociales.

puntúa esto post
- Publicidad -
- Publicidad -
También te puede interesar
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

SíGUENOS

- Publicidad -

Lo más leído

Cómo eliminar la protección contra escritura de la tarjeta SD en Windows

Cuando estamos utilizando una tarjeta SD y tenemos algún tipo de problema con alguno de los archivos que contiene, siempre podemos solucionar el problema...

Cómo eliminar y desinstalar Internet Explorer de Windows 10

Aunque ya casi no se usa, Internet Explorer viene en Windows 10. Ahora, incluso Microsoft recomienda desinstalarlo o deshabilitarlo. Te mostramos paso a...

Cómo enviar una ubicación falsa en WhatsApp

¿Alguna vez alguien te pidió que les enviaras tu ubicación pero no querías que supieran dónde estás? Entonces este tutorial es para ti....

YouTube en dispositivos móviles: Conéctese a Chromecast

YouTube es una de las aplicaciones compatibles con Chromecast que puedes probar en tu teléfono móvil. También es uno de los que mejor...
- Publicidad -